Изберете држава: |
![]() |
Шпанија |
Entiendo que es porque en los contraataques el motor entiende que es más fácil marcar y la formula que vincula el lanzamiento del atacante con las habilidades del portero favorece algo más al lanzador que en ataque estático.
Pero se supone que no se tiene que fiar de la media del lanzamiento global, si no de la media de cada jugador. Entonces porque voy a decirle que prefiero lanzar desde una posición porque tengo un jugador mejor, si luego va a coger la media de todos.
Si no no entiendo en que se basa para que un jugador meta más que otros.
Si no no entiendo en que se basa para que un jugador meta más que otros.
Creo que se refiere a cada jugador en concreto. Los contraataques suelen lanzar desde 6 metros, y con un % más alto que las jugadas en ataque estático. Se entendería que aunque tenga menor lanzamiento, también tiene menos/ninguna oposición. Espero, eso si, que con la subida de habilidades en un par de temporadas se vaya notando la diferencia entre defensas con lanzamiento y sin el en su efectividad, ya que por ahora es casi idéntica.
Eso es, me refiero a cada jugador. A nada que te salga con 20-25 y se lo subas a 30 ya lo tienes bien para las contras ante un portero que tendrá 40-50 en blocaje.
En un futuro las cosas deberían cambiar cuando el portero tenga 100 en blocaje por ejemplo si el que contraataca tiene 30 en lanzamiento.
En un futuro las cosas deberían cambiar cuando el portero tenga 100 en blocaje por ejemplo si el que contraataca tiene 30 en lanzamiento.
a mi lo q no me cuadra es q jugando en 6-0 hagan 12 y 15 contrataques xD lo logico es que no hiciera casi ninguno, porque no tienen a nadie adelantado para robar ni nada... en un 4-2 o 3-2-1... si, pero en 6-0... no tiene sentido xd
Estoy con algalope17. En un contraataque de un defensa, se clavará delante del portero en 1 contra 1 y aunque tenga peor lanzamiento, de momento será más fácil marcar. Cuando mejoren las cualidades del portero, ya será más complicado.
Los contraataques da igual la táctica que se use. Se pueden robar balones o los puede perder el equipo contrario. También puede que juegues un 6-0 pero tengas jugadores veloces.
Los contraataques da igual la táctica que se use. Se pueden robar balones o los puede perder el equipo contrario. También puede que juegues un 6-0 pero tengas jugadores veloces.
Yo no sé como evaluará el motor el tema de los contraataques, pero estáis suponiendo que un contraataque es una situación ideal en la que intervienen un jugador (normalmente el extremo) contra el portero y esto no siempre es así, ni en balonmano ni en ningún deporte de equipo.
La acción de contraataque se da cuando un equipo pasa de una acción defensiva a otra ofensiva y ataca de manera muy rápida hacia el campo contrario. Se da como consecuencia normalmente de un robo de balón, una acción ilegal del equipo atacante o incluso en balonmano también cuando recibes un gol y sacas rápidamente del centro del campo.
La acción de contragolpe puede tener infinidad de variantes y participar cualquier jugador en él, 1-1, 2-2, 2-4, 3-2... 6-6 y de hecho así se entrena en los equipos de verdad para saber reaccionar ante la situación de inferioridad o superioridad en estas acciones, tanto para saber atacarlas como para saber defenderlas. Por tanto aquí en PPM sería lógico que también influyera la defensa del equipo contrario que puede escorarte a una esquina para lanzar lo más cerrado posible u obligarte a hacer un pase erróneo malogrando el contraataque, no solamente interviene un atacante y el portero. Otra cosa es que luego en estas acciones se acaba normalmente lanzando desde 6 metros en situaciones ideales frente al portero.
Lo que quiero decir es que los equipos con determinadas defensas (6-0 por ejemplo) y cambios imagino que tendrán que terminar notando el número y efectividad de contraataques que hagan puesto que las defensas no son cojas y también bajan rápido a defender u obstaculizar el contraataque.
Todo esto son suposiciones de cómo actúa o actuará el motor a medida que mejoren los jugadores y se hagan más evidentes las diferencias.
La acción de contraataque se da cuando un equipo pasa de una acción defensiva a otra ofensiva y ataca de manera muy rápida hacia el campo contrario. Se da como consecuencia normalmente de un robo de balón, una acción ilegal del equipo atacante o incluso en balonmano también cuando recibes un gol y sacas rápidamente del centro del campo.
La acción de contragolpe puede tener infinidad de variantes y participar cualquier jugador en él, 1-1, 2-2, 2-4, 3-2... 6-6 y de hecho así se entrena en los equipos de verdad para saber reaccionar ante la situación de inferioridad o superioridad en estas acciones, tanto para saber atacarlas como para saber defenderlas. Por tanto aquí en PPM sería lógico que también influyera la defensa del equipo contrario que puede escorarte a una esquina para lanzar lo más cerrado posible u obligarte a hacer un pase erróneo malogrando el contraataque, no solamente interviene un atacante y el portero. Otra cosa es que luego en estas acciones se acaba normalmente lanzando desde 6 metros en situaciones ideales frente al portero.
Lo que quiero decir es que los equipos con determinadas defensas (6-0 por ejemplo) y cambios imagino que tendrán que terminar notando el número y efectividad de contraataques que hagan puesto que las defensas no son cojas y también bajan rápido a defender u obstaculizar el contraataque.
Todo esto son suposiciones de cómo actúa o actuará el motor a medida que mejoren los jugadores y se hagan más evidentes las diferencias.
¿Cómo funciona el motor con los contraataques y los cambios?
Cuando el equipo atacante pierde el balón, el motor evalua si se produce un contraataque... si decide que SI, NO SE REALIZA NINGÚN CAMBIO DE TRANSICIÓN, si decide que NO, se hacen los cambios.... por eso es posible que un equipo que cambia los 6 jugadores pueda hacer contraataques
Cuando el equipo atacante pierde el balón, el motor evalua si se produce un contraataque... si decide que SI, NO SE REALIZA NINGÚN CAMBIO DE TRANSICIÓN, si decide que NO, se hacen los cambios.... por eso es posible que un equipo que cambia los 6 jugadores pueda hacer contraataques
Si decide que hay contraataque, no hay cambios en la transición. Los contraataques siempre siempre los hacen los defensas. Cualquiera de los 6.
Que los jugadores que están defendiendo son los que realizan el contraataque ya lo había pillado
. Mi comentario iba más al hilo de lo que evalúa el motor para decidir que haya un contraataque y de su efectividad.
Es decir, ¿el motor decide que un equipo roba el balón o que el atacante lo pierde y elige aleatoriamente si hay contraataque o no sin más, o para tomar esa decisión tendrá en cuenta la defensa contraria?. Si es la primera opción, ¿directamente evalúa el enfrentamiento entre el lanzamiento del jugador que hace el contraataque y las habilidades del portero o tiene en cuenta algo más?
Pregunta complicada de saber, pero interesante de conocer, creo yo

Es decir, ¿el motor decide que un equipo roba el balón o que el atacante lo pierde y elige aleatoriamente si hay contraataque o no sin más, o para tomar esa decisión tendrá en cuenta la defensa contraria?. Si es la primera opción, ¿directamente evalúa el enfrentamiento entre el lanzamiento del jugador que hace el contraataque y las habilidades del portero o tiene en cuenta algo más?
Pregunta complicada de saber, pero interesante de conocer, creo yo

Tu última frase lo explica todo... creo que lo único claro es que si elijes jugar contraataques, es más probable que se produzcan, pero poco más podemos saber, en Bratislava son muy muy reacios a comentar cosas del código del motor...
Creo que ya está puesto por ahí, pero no encuentro la respuesta.
¿Cuál sería el último día para organizar el campus que me queda de esta temporada?
¿Cuál sería el último día para organizar el campus que me queda de esta temporada?
Вашите омилени теми
Најнови постови