Hombre, yo te puedo decir que mis extremos hacen el 17,7% de mis lanzamientos, mientras que el pivot solo el 10,8%, pero si consideras que se trata de solo un jugador, su peso en los lanzamientos es individualmente mayor.
Lo que si es cierto es que el % de acierto es casi idéntico (alto), entiendo que fruto de la distancia como bien planteas.
Изберете држава: |
![]() |
Шпанија |
La lógica dice q el 6:0 debería de ser el mejor contra extremos y pivote. Pero la realidad me dice q de momento no se nota mucho la diferencia.
pero... cual dice la logica que es la peor contra el pivote?? jeje
Las peores contra pivote y extremos son las defensas abiertas. En este caso la más abierta es la 3:2:1
Teóricamente lo más favorable para el pivote es 4-2 o 3-2-1 y lo menos rentable para el pivote el 6-0. Al igual que lo más favorable para la primera línea es el 6-0 y lo menos el 4-2. Balonmanisticamente hablando.
Sin embargo, en el juego, tengo jugado 4-2 para contrarrestar la primera línea del equipo contrario, y me crujió la primera línea, al igual que jugar 6-0 para contrarrestar a los extremos y me crujieron los extremos.
Todavía no le encontré la lógica al juego en el sistema defensivo, y menos con los últimos ajustes del motor de esta semana que parece se va asemejando un poco más a la realidad, aunque también me he dado cuenta que ahora se está favoreciendo a todos los equipos que han jugado en baja hasta ahora y a los nuevos managers por tener más energía.
Sin embargo, en el juego, tengo jugado 4-2 para contrarrestar la primera línea del equipo contrario, y me crujió la primera línea, al igual que jugar 6-0 para contrarrestar a los extremos y me crujieron los extremos.
Todavía no le encontré la lógica al juego en el sistema defensivo, y menos con los últimos ajustes del motor de esta semana que parece se va asemejando un poco más a la realidad, aunque también me he dado cuenta que ahora se está favoreciendo a todos los equipos que han jugado en baja hasta ahora y a los nuevos managers por tener más energía.
Totalmente de acuerdo. Viene a ser un poco lo que decía yo pero más desarrollado.
Si fuera balonmano real, las defensas abiertas 3:2:1 y 4:2 se rompen con circulaciones de extremos y juego con pivote, e incluso con invasiones de laterales, pero como bien dices, yo también he hecho pruebas y no es que se note mucho todavía. Imagino que según avance la progresión de los jugadores se notará más.
En cambio con defensas cerradas tipo 6:0 e incluso 5:1 debería de ser más efectivo el juego con las primeras líneas. Pero sucede lo mismo.
Así que de momento yo lo que he descubierto es que hay que ir un poco a la aventura y seguir probando cosas.
Si fuera balonmano real, las defensas abiertas 3:2:1 y 4:2 se rompen con circulaciones de extremos y juego con pivote, e incluso con invasiones de laterales, pero como bien dices, yo también he hecho pruebas y no es que se note mucho todavía. Imagino que según avance la progresión de los jugadores se notará más.
En cambio con defensas cerradas tipo 6:0 e incluso 5:1 debería de ser más efectivo el juego con las primeras líneas. Pero sucede lo mismo.
Así que de momento yo lo que he descubierto es que hay que ir un poco a la aventura y seguir probando cosas.

Hombre, la verdad es que de esta circunstancia tengo bastantes menos datos, así que no son tan fidedignos como los de los lanzamientos por posición que di antes, pero yo tengo registrado un 73% de victorias en ataques "pivote" contra defensas 4-2.
No tengo ningún resultado registrado contra 3-2-1 por desgracia.
No tengo ningún resultado registrado contra 3-2-1 por desgracia.
Tengo una duda respecto al lanzador de 7 metros: En el partido amistoso de hoy he puesto un lanzador que no estaba en la alineación y ha tirado 4 veces y marcado 4 goles pero el tiempo en pista pone 0 minutos, ¿este jugador pierde energía? ¿gana compenetración?
Ni pierde energía ni gana más compenetración que el resto que no jugó ni un minuto
Así que cuando quieras que tu jugador que tira los 7 metros descanse, puede seguir tirando los 7 metros?¿?¿? a mi me parece que esto no debería ser así, es ilógico que un jugador que no entre en las alineaciones pueda tirar los 7 metros sin perder nada de energía.
Asi es el balonmano, cualquier jugador de la convocatoria puede entrar y lanzar un penalti ya que se pueden hacer los cambios en cualquier momento del juego
Eso lo entiendo perfectamente, pero ese jugador se cansa, aun que sea un mínimo, y pasa tiempo en pista también, o paran el tiempo para lanzar los 7 metros?
Se pita el lanzamiento de 7 metros, se para el tiempo, se hace el cambio, coge el balón y lanza.... todo ello con el tiempo parado

Ya me imagino el equipo que tiene un cojo pero con un brazo izquierdo como el de Nadal xD, y lo sacan solo para los 7 metros jajajaja.
Вашите омилени теми
Најнови постови