Rumbo al Mundial: Nueva semana de partidos.

Otra semana mas que tenemos aquí la crónica semanal, pocas sorpresas esta semana, ha sido relativamente tranquila para los grandes que siguen con pruebas de toda índole, sacando conclusiones y descubriendo nuevos talentos para el universo PPM, la próxima semana mas, pero de momento vamos con los partidos de este sábado.
EL PARTIDO DE ESPAÑA
España 0 – 3 Suiza
El Infierno Frío ante 3.000 espectadores, tercer partido de preparación ante los centroeuropeos que se ha saldado con una derrota que servirá para sacar buenas conclusiones de cara a los próximos partidos y, sobre todo, para el Mundial que se acerca y que aun esta bastante lejano.
Los españoles salieron con una táctica normal mientras los suizos con presión por todo el campo y les dio un muy buen resultado, en el primer tiempo hubo pocos disparos, 5 contra 7, pero las 4 penalizaciones sufridas por los nuestros marcaron el devenir de este periodo, en una de estas exclusiones llegaría el primer gol suizo, minuto 11:17 anotado por Martin Delclaux.
En el segundo periodo hubo algo mas de espectáculo para los aficionados, 8-9 en disparos, pero idéntico resultado que en el primer tiempo, superioridad suiza que aprovechan en el minuto 29:48 con un gol anotado por Urs Guggemheim. Mención especial para Narcis Lama nuestro leñero particular que sufrió en este periodo su segunda penalización del partido.
Y en el tercer periodo nuestros chicos salieron a la desesperada, aún así, fueron los suizos los que de nuevo disfrutaron de mas ocasiones de gol, 9 contra 11 y, de nuevo eran los helvéticos los que marcaban el definitivo 0 – 3, esta vez en igualdad, en el minuto 53:32 con un gol de Fabio Stegmann, final por 0 – 3 y sensaciones encontradas para el staff español, seguro que habrán tomado buena nota de lo acontecido para ponerlo en funcionamiento el próximo sábado, de nuevo ante los suizos. Debut de Ivan Orgaz en la portería española.
LOS IMPRESCINCIBLES DE LA JORNADA
Letonia 4 – 3 Hungría
Sin duda el partidazo de la semana, perfectamente podría ser una gran final mundialista este partido entre los bálticos y los magiares que, en esta ocasión, cayo del lado letón gracias a un trepidante final de partido.
Los primeros minutos corrían de manera tranquila, se llegaba al final del segundo periodo con ventaja local por 2 – 0, pero llegó la vorágine en el minuto 47, Uldis Buss marcaba el 3 – 0 en el 47:19, un minuto después Sandor Deak recortaba diferencias, tan solo 11 segundos después de nuevo los letones ponían los 3 goles de diferencia con el 4 – 1, pero llegado el minuto 51 los húngaros marcaron dos goles, situando el 4 – 3 con goles de Imre Schawarcz y Gabor Kovacs, sin embargo, los letones aguantaron bien los nueve minutos restantes dejando la victoria en casa.
Eslovaquia 4 – 5 (PR) Serbia
Y otro partidazo, en un primer momento los serbios se colocaron con un interesante 0 – 2, remontado en los minutos finales del segundo periodo hasta el 3 – 2 con el que parecía que los eslovacos se hacían con el partido. Nueva remontada serbia que se ponían por delante en el minuto 56:59 con un 3 – 4 que parecía definitivo, pero nada mas lejos de la realidad, minuto 57:44 y Richard Vavrik empataba a 4. Nos fuimos a la prorroga, donde una rápida acción serbia en el minuto 64:25 culminada por Miodrag Tomic daba la victoria a los serbios.
EL RESTO DE LA JORNADA
Rep. Checa 1 – 2 Finlandia
Polonia 2 – 4 Ucrania
Rusia 7 – 0 Alemania
Brasil 1 – 2 Reino Unido
Lituania 2 – 3 (PR) Dinamarca
Suecia 2 – 4 Francia
Turquía 5 – 2 Austria
Bélgica 4 – 3 Bulgaria
Rumania 0 – 3 Bosnia-Herzegovina
Bielorrusia 3 – 4 Italia
Canadá 3 – 0 Noruega
Croacia 4 – 6 Eslovenia
Estados Unidos 5 – 1 Países Bajos
Portugal 3 – 4 (PR) Estonia
Argentina 4 – 2 Irlanda
EL CRACK.
Bosnia conseguía doblegar a los rumanos a domicilio por 0 – 3 y un jugador tuvo una actuación sobresaliente, dos goles y una asistencia, hablamos de Mate Ramovic, 17 años, 415 de VG y calidad del 89% para este jugador de Siledzije, séptimo clasificado en la I.1 bosnia, equipo con el que ha disputado ya 82 partidos de competición nacional con 36 goles y 28 asistencias, no ha jugado fuera de Bosnia con su club y aun no ha debutado en el Mundial con los bosnios, a buen seguro que lo hará en la próxima edición.
EL PARALOTODO.
Jugar contra España asegura una cosa, tener el mejor portero de la jornada, esta vez les ha tocado a los suizos, en concreto a Rolf Kofmehl, jugador de 18 años y 463 de VG con calidad del 73%, juega en una división menor, la III.1 de su país para el equipo corcellespumas que marcha quinto en dicha división. Ha jugado 87 partidos encajando 187 goles con 3 asistencias. Como curiosidad hay que decir que ha jugado también 6 partidos como jugador de campo sumando 1 gol y 7 asistencias.
Delen op Facebook Delen op Twitter Delen op MySpace