Tijd:

Je ploegen:
Communicatie
Public account
  PRO Zone
1330 credits
Credits kopen
Je bent op een publieke account. Als je het spel wil spelen of wil meedoen met de discussie moet je inloggen. Als je een nieuwe gebruiker bent, moet je je eerst registreren.

  PowerPlay Magazine

Especial Champiñons League II


Especial Champiñons League II

En el Arena Cristal, lugar de celebración de la gran final de la II Edición de la Champiñons League, se han reunido los 24 equipos participantes en la competición para realizar la entrega de premios a los mejores jugadores y equipos. El acto comenzó con un gran evento organizado por los Ice Harlem Globetrotters que hicieron las delicias de los presentes tanto jugadores, técnicos como de los más de 1000 aficionados que quisieron contemplar esta entrega de trofeos. 

Tras el triunfal paso de los Ice Harlem y su hockey-espectáculo, el creador y máximo artífice de esta competición, g0ntzal se dirige a un estrado colocado en la parte central de la pista y comienza un largo sermón sobre como surgió este torneo y como fue posible mantenerlo gracias a la ayuda de los diversos patrocinadores. Minutos después, g0ntzal comienza a recitar las categorías premiadas y los diversos participantes o equipos se acercaron a recibir sus premios, despertando a los presentes de su somnolencia tras escuchar al capitán español. Estos fueron los resultados:

Champiñón Supremo

PATINAJE LINEA JACETANIA

Los jugadores con su técnico jarpab a la cabeza se acercan al podium donde g0ntzal ayudado de sus dos colaboradores, Hectorete y Carasius, reparten la medalla con forma de champiñón de oro a cada uno de los jugadores del equipo. Por último el capitán Marcos Martínez, enseña a todos los presentes la nueva equipación del equipo en la que se puede observar claramente el champiñón encima del escudo, champiñón por otra parte que se han ganado a pulso.

 

SubChampiñón

MABELSHARKS

BUANIX salta emocionado por encima de la alfombra que lleva al podium, seguido de cerca por el equipo al que ha llevado tan lejos y recibe de mano del Capitán PPM español, la medalla de plata que le certifica como segundo del torneo. El capitán del equipo Adam Klinda se acerca a recoger la copa que atestigua su meritorio segundo puesto y en cuanto sus dedos rozan el trofeo, el resto del equipo se le echa encima para celebrarlo.

 

Champiñón de Bronce

NASTIC BRU

Colosal el campeonato de los tarraconenses que apunto estuvieron de ser eliminados en la fase regular y que consiguieron llegar a quedar terceros. En este caso es el entrenador Djalmha el que recoge la copa que certifica su bronce y la levanta mostrándola al estadio, que aplaude a este equipo que dará que hablar en las próximas temporadas.

 

 

Mejor equipo de la Fase Regular

HEFES

Una fantástica fase regular en la que solo concedieron una derrota y un empate certifica al equipo dirigido por hefestion como el mejor equipo de la fase regular. Recoge su premio el Capitán del equipo Unai López acompañado del entrenador hefestion, que promete ante toda la afición desplazada desde tierras extremeñas, la próxima copa y conseguir el derecho a llevar un champiñón en su camiseta.

 

Equipo Revelación

C.H ARAGON

Todos los equipos que han participado han estado a la altura de esta competición, pero si hay alguno que ha dado la sorpresa ese ha sido C.H Aragón. Pasó la fase regular en un grupo en el que había nada menos que tres primeras, eliminó a uno de ellos en cuartos y se plantó en semifinales gracias a su buen juego. El entrenador caijaca sale a la pista rodeado de todo el equipo y recoge junto al capitán Francisco Fernández (Alias crackito man) la placa conmemorativa y reciben un ramo de flores de mano de las animadoras de Patinaje Línea Jacetania.

 

Equipo Ideal del torneo

Cada uno de los jugadores nombrados baja al circulo central para recibir su placa conmemorativa, ellos han sido los jugadores más productivos en cada una de sus posiciones y vemos desde aquí la cara de enfado de jarpab al no recibir ninguno de sus muchachos uno de los puestos que se merecen. No debería enfadarse puesto que esto indica que su equipo gana como conjunto y no por individualidades.

 

Champiñón Goleador

Juan Antonio Navarro (Patinaje Línea Jacetania)

Nada menos que 11 tantos ha marcado este jugador durante todo el torneo, tres goles de diferencia con su inmediato perseguidor José Luis Azpilcueta (Mighty Ducks of Anaheim) que con 8 tantos se quedó bastante distanciado del pichichi. El jugador baja bastante emocionado y recoge el premio de manos de g0ntzal y se lo enseña a la grada. Desde la zona donde se ubica el conjunto de Patinaje Línea Jacetania empiezan a venir silbidos y abucheos en una clara broma de sus jugadores hacia su compañero.

 

El Muro

Alan Knazko (MabelSharks)

Gran parte del impresionante torneo que ha realizado este equipo es mérito de su portero, el eslovaco Alan Knazko que después de 14 partidos termina con nada menos que un 91,18% de eficacia. El jugador salta al hielo aplaudido por toda la grada y recoge su premio, el trofeo no debe ser muy caro, ya que nada más volverse hacia sus compañeros, pierde la parte de abajo. En una gala de sus habilidades reflejas, Alan coge la parte inferior al vuelo y se la devuelve al organizador del torneo con una sonrisa, provocando las risas del público y una estruendosa ovación en todo el estadio.

 

MVP

Miguel Albisua (MabelSharks)

El ala derecho de la segunda línea, se lleva el trofeo al mejor jugador del torneo gracias a sus 6 goles y nada menos que 10 asistencias, jugador muy completo que ha realizado un gran torneo y baja a recoger su premio mientras una lluvia de luces inunda la pista y el público aplaude y ovaciona hasta la exageración. Lástima que el presidente del torneo esté ya pensando en el futbol y el trofeo sea una bota de oro. “Es un trofeo que yo recordaré con cariño aunque fuera una raqueta de tenis” dijo entre risas Miguel, en la rueda de prensa.

 

MVP Juvenil

Aitor Guisado (Nastic Bru)

A sus 16 años este jugador se lleva el título de jugador juvenil más valioso del torneo gracias a sus 3 goles y 9 asistencias que fueron muy importantes en la consecución de la medalla de bronce obtenida por su equipo. Es un jugador de cara al futuro que ya ha entrado un par de veces en la mente del seleccionador Massoro que sin duda está esperando que crezca un poco para convocarle. Seguiremos con esmero la trayectoria de este jugador que se va emocionadísimo hacia sus padres nada más recoger el trofeo, para celebrarlo con ellos.

 

As de Bastos

Gregorio Gorbea (LAURO)

Mirada de indignación de David Hoz que se quedo a solamente 1 penalización de conseguir empatar con el que sin duda ha sido el rompehuesos del torneo, un Gregorio Gorbea que en los 10 partidos disputados estuvo penalizado nada menos que 36 minutos o lo que es lo mismo 18 penalizaciones. El jugador recoge su galardón bajo la atenta mirada de su entrenador Neno18.

 

Nada más terminar la entrega de trofeos por parte de g0ntzal las luces del estadio se apagan y se enciende el monitor central del Arena Cristal y empiezan a aparecer los mejores momentos del torneo, las grandes paradas, los mejores goles, increíbles jugadas y tras 4 minutos de espectáculo, una serie de datos comienzan a aparecer en la pantalla del videomarcador:

Mayor victoria local

(12-2) Imperial C. D.Atletismo Conquense (1ª Jornada - GI)

Mayor victoria a domicilio

(0-8) C.H AragonC.H. Barcelona (7ª Jornada – GIV)

Partido con más goles

(14 Goles) (12-2) Imperial C. D.Atletismo Conquense (1ª Jornada – GI) 

(14 Goles) (11-3) HEFESkonfite ICE (4ª Jornada – GIII)

(14 Goles) (10-4) troncos S.A.Cuarte StreetCats (6ª Jornada – GII)

(14 Goles) (9-5) Atletismo ConquenseNorman Team (7ª Jornada – GI)

Partido con más disparos

(78 Disparos) (6-1) Patinaje Línea JacetaniaNastic Bru (Semifinales)

Partido con más penalizaciones

(13 Penalizaciones) (0-4) konfite ICEMabelSharks (5ª Jornada – GIII)

Partido más seguido

(920 Espectadores) Txuribeltz RaidersMabelSharks (Cuartos)

Media de asistencia

413 Espectadores

El desfile de datos estadísticos termina con la imagen del escudo de Patinaje Línea Jacetania ondeando en el estadio que le vio conseguir el título. A continuación y bajo la música de “We are the Champions” y las luces de colores de los focos, saltan los jugadores aragoneses al hielo para dar la famosa vuelta al ruedo ondeando banderas, bufandas y sobre todo la preciada copa de Champiñón Supremo que tendrán que defender en la próxima edición del torneo.

Ahora si podemos decir que se ha completado la II Edición de la Champiñons League y que esperamos poder ver a más participantes para la III Edición. Un saludo a todos y hasta pronto.





Artikel rating: Zwak - Normaal - Uitstekend     Unieke bezoekers: 82

Delen op Facebook   Delen op Twitter   Delen op MySpace