Selecciona un país: |
![]() |
España |
Cuidador, a ver si cuando vuelvas os encontrais los dos sin equipo....
Buenas gente, yo tengo una duda sobre estrategia, formacion, etc
Segun dice la guia, tienes que utilizar una estrategia en funcion a la fuerza tuya y la de tu rival, pero ademas de eso...
Si por ejemplo, yo quiero amarrar un punto vs un rival teoricamente superior, aunke tenga nulas posibilidades de ganar (5-5-0 o 5-4-1) o jugarmela y meter un 4 delanteros en un 3-3-4 vs un rival similar para ganar o morir en el intento ¿como lo hago?
Las pocas pruebas que he podido hacer, me han salido fatal...
Bienvenidos son consejos, gracias
Segun dice la guia, tienes que utilizar una estrategia en funcion a la fuerza tuya y la de tu rival, pero ademas de eso...
Si por ejemplo, yo quiero amarrar un punto vs un rival teoricamente superior, aunke tenga nulas posibilidades de ganar (5-5-0 o 5-4-1) o jugarmela y meter un 4 delanteros en un 3-3-4 vs un rival similar para ganar o morir en el intento ¿como lo hago?
Las pocas pruebas que he podido hacer, me han salido fatal...
Bienvenidos son consejos, gracias
Eso es porque depende de la posición en la que juegue. Es un valor variable.
Contra un rival superior, dependiendo de lo que te juegues, se m'ocurren varias opciones, que incluso puedes simultanear.
-En primer lugar, la importancia del partido. Se puede contrarrestar hasta cierto punto una inferioridad subiéndola, aunque quede claro que no se reflejará ni en la "fuerza del equipo" ni en la valoración de los jugadores, sino en su rendimiento en el campo -normalmente-: más posesión, mejor defensa -y menos faltas-, más oportunidades a favor, mejor definición...
-Disposición en el campo: 5-4-1 o 5-3-2, o incluso 6-3-1, antes que 5-5-0, pues esta última formación tiene penalización. Como de costumbre, sin poner más de 3 jugadores por lado, y cubriendo las 6 zonas del medio y la defensa.
-Estrategia: si nuestro mediocampo es débil, comparado con el del rival, y se piensa que se va a perder la posesión en esa zona, por decir una cifra, en torno a más de un 5%, buscar los pases en largo.
Si nos va a dominar en casi todas las líneas, en fuerza y posesión, será interesante "perder el tiempo": habrá menos ocasiones, tanto propias como del contrario. Y eso, normalmente, beneficia al equipo más débil, al poder mantener un partido menos abierto y, por tanto, más ajustado, con lo que un gol nuestro puede declinar la balanza.
En cuanto a la agresividad, yo optaría por empezar jugando en normal. Si al descanso se llega perdiendo por uno o 2 goles, cambiar a agresivo. Será el momento de arriesgarnos a alguna posible expulsión o penalty en contra, por "bravío"... ;-P
Nuestra táctica del fuera de juego habrá de ir, primero, en función de la compenetración de nuestros jugadores, sobre todo en defensa: si no es alta, poner "casi siempre" será un suicidio. Luego, habrá que tener en cuenta que, si el rival juega con un sólo delantero, es más fácil que caiga en el fuera de juego.
Por último -la tendencia de los ataques, en principio, es indiferente si somos globalmente inferiores o superiores al rival- tenemos que establecer el estilo de juego en defensa, teniendo en cuenta que "Salir con el balón jugado" nos dará más posesión en el medio, pero también abrirá huecos en nuestra defensa; por contra, "Despejar el peligro" nos pondrá en menos peligro atrás, pero a costa de perder posesión en el centro del campo. Los riesgos serán menores, clarostá, si jugamos con 5 ó 6 defensas que con 3 ó 4. En cualquier caso, si vamos a ser avasallados en todas las líneas, "patapún p'arriba" parece la opción más adecuada.
Esto es todo lo que se m'ocurre por el momento. Si más tarde caigo en algún otro aspecto, ya te lo diré. Y, si tengo tiempo después, y no lo ha hecho alguien antes, te comento cómo jugar ante un rival similar. Aunque el planteamiento sea mucho más flexible, el tocho q'acabo de soltar también será útil
-En primer lugar, la importancia del partido. Se puede contrarrestar hasta cierto punto una inferioridad subiéndola, aunque quede claro que no se reflejará ni en la "fuerza del equipo" ni en la valoración de los jugadores, sino en su rendimiento en el campo -normalmente-: más posesión, mejor defensa -y menos faltas-, más oportunidades a favor, mejor definición...
-Disposición en el campo: 5-4-1 o 5-3-2, o incluso 6-3-1, antes que 5-5-0, pues esta última formación tiene penalización. Como de costumbre, sin poner más de 3 jugadores por lado, y cubriendo las 6 zonas del medio y la defensa.
-Estrategia: si nuestro mediocampo es débil, comparado con el del rival, y se piensa que se va a perder la posesión en esa zona, por decir una cifra, en torno a más de un 5%, buscar los pases en largo.
Si nos va a dominar en casi todas las líneas, en fuerza y posesión, será interesante "perder el tiempo": habrá menos ocasiones, tanto propias como del contrario. Y eso, normalmente, beneficia al equipo más débil, al poder mantener un partido menos abierto y, por tanto, más ajustado, con lo que un gol nuestro puede declinar la balanza.
En cuanto a la agresividad, yo optaría por empezar jugando en normal. Si al descanso se llega perdiendo por uno o 2 goles, cambiar a agresivo. Será el momento de arriesgarnos a alguna posible expulsión o penalty en contra, por "bravío"... ;-P
Nuestra táctica del fuera de juego habrá de ir, primero, en función de la compenetración de nuestros jugadores, sobre todo en defensa: si no es alta, poner "casi siempre" será un suicidio. Luego, habrá que tener en cuenta que, si el rival juega con un sólo delantero, es más fácil que caiga en el fuera de juego.
Por último -la tendencia de los ataques, en principio, es indiferente si somos globalmente inferiores o superiores al rival- tenemos que establecer el estilo de juego en defensa, teniendo en cuenta que "Salir con el balón jugado" nos dará más posesión en el medio, pero también abrirá huecos en nuestra defensa; por contra, "Despejar el peligro" nos pondrá en menos peligro atrás, pero a costa de perder posesión en el centro del campo. Los riesgos serán menores, clarostá, si jugamos con 5 ó 6 defensas que con 3 ó 4. En cualquier caso, si vamos a ser avasallados en todas las líneas, "patapún p'arriba" parece la opción más adecuada.
Esto es todo lo que se m'ocurre por el momento. Si más tarde caigo en algún otro aspecto, ya te lo diré. Y, si tengo tiempo después, y no lo ha hecho alguien antes, te comento cómo jugar ante un rival similar. Aunque el planteamiento sea mucho más flexible, el tocho q'acabo de soltar también será útil

* CORRECIONES:
'-Disposición en el campo: 5-4-1 o 5-3-2, o incluso 6-3-1, antes que 5-5-0, pues esta última formación tiene penalización. Como de costumbre, sin poner más de 3 jugadores por lado, y cubriendo las 6 zonas del medio y la defensa.'
Mejor dicho: más de 3 jugadores en el centro de la defensa o el mediocampo, y 2 por las bandas.
'-Estrategia: si nuestro mediocampo es débil, comparado con el del rival, y se piensa que se va a perder la posesión en esa zona, por decir una cifra, en torno a más de un 5%, buscar los pases en largo.
Si nos va a dominar en casi todas las líneas, en fuerza y posesión, será interesante "perder el tiempo": habrá menos ocasiones, tanto propias como del contrario. Y eso, normalmente, beneficia al equipo más débil, al poder mantener un partido menos abierto y, por tanto, más ajustado, con lo que un gol nuestro puede declinar la balanza.'
Quería decir: si nos va a dominar en todas las líneas que influyen en la posesión: defensa, medio y ataque....
'-Disposición en el campo: 5-4-1 o 5-3-2, o incluso 6-3-1, antes que 5-5-0, pues esta última formación tiene penalización. Como de costumbre, sin poner más de 3 jugadores por lado, y cubriendo las 6 zonas del medio y la defensa.'
Mejor dicho: más de 3 jugadores en el centro de la defensa o el mediocampo, y 2 por las bandas.
'-Estrategia: si nuestro mediocampo es débil, comparado con el del rival, y se piensa que se va a perder la posesión en esa zona, por decir una cifra, en torno a más de un 5%, buscar los pases en largo.
Si nos va a dominar en casi todas las líneas, en fuerza y posesión, será interesante "perder el tiempo": habrá menos ocasiones, tanto propias como del contrario. Y eso, normalmente, beneficia al equipo más débil, al poder mantener un partido menos abierto y, por tanto, más ajustado, con lo que un gol nuestro puede declinar la balanza.'
Quería decir: si nos va a dominar en todas las líneas que influyen en la posesión: defensa, medio y ataque....
* CORRECCIÓN DE CORRECCIÓN (Señor, ¡qué cruz!)
'Mejor dicho: más de 3 jugadores en el centro de la defensa o el mediocampo, y 2 por las bandas.'
Más de 3 jugadores en la zona central de la defensa, o en la del mediocampo -o en la delantera-, NO. Y en cada una de las bandas, de defensa, medio -o delantera-, TAMPOCO.
¡A ver si ahora sí! ;-P
'Mejor dicho: más de 3 jugadores en el centro de la defensa o el mediocampo, y 2 por las bandas.'
Más de 3 jugadores en la zona central de la defensa, o en la del mediocampo -o en la delantera-, NO. Y en cada una de las bandas, de defensa, medio -o delantera-, TAMPOCO.
¡A ver si ahora sí! ;-P
¡¡¡¡Aaaaaaaaaaaaargggggggggggh!!!
'Y en cada una de las bandas, de defensa, medio -o delantera-, TAMPOCO.'
Aquí, NO MÁS DE DOS.
----------
¡Maldita sea! ¿Para cuándo una opción d'editar los mensajes propios? Aunque los moderadores pudieran seguir viendo el original, por si hay que dar p'al pelo a alguien que suelta una cafrada y luego la borra... ¿Deuder?
'Y en cada una de las bandas, de defensa, medio -o delantera-, TAMPOCO.'
Aquí, NO MÁS DE DOS.
----------
¡Maldita sea! ¿Para cuándo una opción d'editar los mensajes propios? Aunque los moderadores pudieran seguir viendo el original, por si hay que dar p'al pelo a alguien que suelta una cafrada y luego la borra... ¿Deuder?

Me vuelvo a dar por enterado..... y vuelvo a comunicar que sigue sin estar en la lista de cosas a mejorar.... a pesar de la insistencia de muchos miembros del staff XD
Muchas gracias Higuera, es como dice en la guia, pero tu lo explicas todo mucho mejor
Suelo utilizar las tacticas como tu expones contra rivales superiores (estilo Clemente) y todo lo contrario contra equipos inferiores, ritmo rapido, juego al toke, etc
lo ke tengo mas dudas es con la formacion, ejemplo
6-3-1
DEFENSA: hay 7 huecos de ancho, ¿como hago para meter 6 defensas? ¿2 en cada banda y 1 en el centro de la defensa?
L = lateral, I o D = Izkierdo o derecho, C = Central
LI,-,CI,C,CD,LD,LD
Tengo entendido que cada jugador abarca su posicion y todas las colindantes, ¿al estar todos unos encima de otros no se estorban?
Luego hay 2 lineas (o alturas) en defensa, una digamos de area pequeña, y otra de area grande ¿seria conveniente hacer una doble linea?
Eejemplo: 4-2
LI,-,CI,-,CD,-,LD Area grande
-,-,CI,-,CD,-,- Area pequeña
o por el contrario un 2-4
-,-,CI,-,CD,-,- Area grande
LI,-,CI,-,CD,-,LD Area pequeña
Tambein tengo muchas dudas sobre el centro del campo, pongo otro ejemplo, de uan disposion global del equipo
4-5-1
P = portero, V = volante, M = medio, D, delantero, E = Extremo
D
- Delantera ________________________
M
VI,-,-,-,-,-,VD
-,-,M,-,M,-,- Centro del campo
________________________
LI,-,-,-,-,-,LD
-,-,C,-,C,-,- Defensa
En esta formacion aunk con menos defensas creo que se defiende mejor por que se tapa mas el centro del campo
Por ultimo otra duda, ¿mejor los laterales, volantes extremos, pegados a la linea de cal en formaciones defensivas?
Gracias otra vez
Suelo utilizar las tacticas como tu expones contra rivales superiores (estilo Clemente) y todo lo contrario contra equipos inferiores, ritmo rapido, juego al toke, etc
lo ke tengo mas dudas es con la formacion, ejemplo
6-3-1
DEFENSA: hay 7 huecos de ancho, ¿como hago para meter 6 defensas? ¿2 en cada banda y 1 en el centro de la defensa?
L = lateral, I o D = Izkierdo o derecho, C = Central
LI,-,CI,C,CD,LD,LD
Tengo entendido que cada jugador abarca su posicion y todas las colindantes, ¿al estar todos unos encima de otros no se estorban?
Luego hay 2 lineas (o alturas) en defensa, una digamos de area pequeña, y otra de area grande ¿seria conveniente hacer una doble linea?
Eejemplo: 4-2
LI,-,CI,-,CD,-,LD Area grande
-,-,CI,-,CD,-,- Area pequeña
o por el contrario un 2-4
-,-,CI,-,CD,-,- Area grande
LI,-,CI,-,CD,-,LD Area pequeña
Tambein tengo muchas dudas sobre el centro del campo, pongo otro ejemplo, de uan disposion global del equipo
4-5-1
P = portero, V = volante, M = medio, D, delantero, E = Extremo
D
- Delantera ________________________
M
VI,-,-,-,-,-,VD
-,-,M,-,M,-,- Centro del campo
________________________
LI,-,-,-,-,-,LD
-,-,C,-,C,-,- Defensa
En esta formacion aunk con menos defensas creo que se defiende mejor por que se tapa mas el centro del campo
Por ultimo otra duda, ¿mejor los laterales, volantes extremos, pegados a la linea de cal en formaciones defensivas?
Gracias otra vez
mmmm no me ha salido los "dibujos" como me salian en el preliminar, no se como poenrlos...
Sobre lo ultimo ke has dicho, ke no me he enterado bien
¿en las bandas, nunca mas de un jugador por banda y demarcacion?¿si hay que apelotonar, mejor en las posiciones centrales?
¿en las bandas, nunca mas de un jugador por banda y demarcacion?¿si hay que apelotonar, mejor en las posiciones centrales?
En cada línea -defensa, medio, ataque- hay 3 zonas: izquierda, central y derecha.
En las zonas centrales, es "improductivo" poner más de 3 jugadores en alguna de ellas no compensa poner ningún jugador de más ahí-; e igual pasa con las laterales, si ponemos más de dos en alguna.
Debe haber, al mismo tiempo, al menos un jugador en cada una de las 6 de abajo -3 de defensa, y 3 del medio-, y un delantero.
Teniendo esto en cuenta, el poner más o menos jugadores en una y en otra, tendrá q'ir en función de qué zona nos es más útil reforzar, dentro de cada línea: por dónde ataquemos, por donde somos más débiles o fuertes, y por dónde lo es el rival, etc...
Y, dentro de cada zona, el poner a un jugador más adelantado o atrasado hará que contribuya más o menos al ataque y a las líneas que tiene por delante y detrás, y a la suya propia -dependiendo de la posición exacta que ocupe en el campo-.
Luego, ponerlos hacia los lados o más centrados, dentro de cualquier zona, hará, obviamente, que contribuyan más hacia el lado -o en su caso, zona central- que están orientados.
Tanto el eje vertical -arriba o abajo- como el horizontal -izquierda o derecha- nos permiten reforzar las zonas que creemos conveniente, al igual, como he dicho, del número de jugadores que fijamos en ellas. Evidentemente, la influencia del jugador en una zona será menor cuanto más lejos s'encuentre d'ella.
Dicho esto, si queremos jugar a defendernos completamente, y buscar el milagro, aun el 0-0, los tipos del medio y la defensa deberían ocupar los espacios inferiores de sus respectivas zonas -escorados a izquierda o derecha según nuestras necesidades-. Y, aun a riesgo de apenas gozar d'ocasiones, podemos atrasar también los atacantes...
------------
* OTRA CORRECCIÓN MÁS:
'-Estrategia: si nuestro mediocampo es débil... puede declinar la balanza.'
La balanza no se declina, se INCLINA ;-P
En las zonas centrales, es "improductivo" poner más de 3 jugadores en alguna de ellas no compensa poner ningún jugador de más ahí-; e igual pasa con las laterales, si ponemos más de dos en alguna.
Debe haber, al mismo tiempo, al menos un jugador en cada una de las 6 de abajo -3 de defensa, y 3 del medio-, y un delantero.
Teniendo esto en cuenta, el poner más o menos jugadores en una y en otra, tendrá q'ir en función de qué zona nos es más útil reforzar, dentro de cada línea: por dónde ataquemos, por donde somos más débiles o fuertes, y por dónde lo es el rival, etc...
Y, dentro de cada zona, el poner a un jugador más adelantado o atrasado hará que contribuya más o menos al ataque y a las líneas que tiene por delante y detrás, y a la suya propia -dependiendo de la posición exacta que ocupe en el campo-.
Luego, ponerlos hacia los lados o más centrados, dentro de cualquier zona, hará, obviamente, que contribuyan más hacia el lado -o en su caso, zona central- que están orientados.
Tanto el eje vertical -arriba o abajo- como el horizontal -izquierda o derecha- nos permiten reforzar las zonas que creemos conveniente, al igual, como he dicho, del número de jugadores que fijamos en ellas. Evidentemente, la influencia del jugador en una zona será menor cuanto más lejos s'encuentre d'ella.
Dicho esto, si queremos jugar a defendernos completamente, y buscar el milagro, aun el 0-0, los tipos del medio y la defensa deberían ocupar los espacios inferiores de sus respectivas zonas -escorados a izquierda o derecha según nuestras necesidades-. Y, aun a riesgo de apenas gozar d'ocasiones, podemos atrasar también los atacantes...
------------
* OTRA CORRECCIÓN MÁS:
'-Estrategia: si nuestro mediocampo es débil... puede declinar la balanza.'
La balanza no se declina, se INCLINA ;-P
* SEGUIMOS CORRIGIENDO (Gñgñgñgñggñññggg...)
'En las zonas centrales, es "improductivo" poner más de 3 jugadores en alguna de ellas -no compensa poner ningún jugador de más ahí-; e igual pasa con las laterales, si ponemos más de dos en alguna.'
Faltaba un guión antes de "no compensa"...
'Luego, ponerlos hacia los lados o más centrados, dentro de cualquier zona, hará, obviamente, que contribuyan más hacia el lado -o en su caso, zona central- que están orientados.'
Y menos, hacia el/los que no -central, o el lateral de turno-.
'En las zonas centrales, es "improductivo" poner más de 3 jugadores en alguna de ellas -no compensa poner ningún jugador de más ahí-; e igual pasa con las laterales, si ponemos más de dos en alguna.'
Faltaba un guión antes de "no compensa"...
'Luego, ponerlos hacia los lados o más centrados, dentro de cualquier zona, hará, obviamente, que contribuyan más hacia el lado -o en su caso, zona central- que están orientados.'
Y menos, hacia el/los que no -central, o el lateral de turno-.
ok, mas o menos lo entiendo, supongo ke ahora me toca hacer pruebas
Dichas pruebas las puedo hacer en amistosos?
Gracias por todo otra vez
Dichas pruebas las puedo hacer en amistosos?
Gracias por todo otra vez

Temas favoritos
Ultimos comentarios