選擇國家: |
![]() |
西班牙 |
Los "reportes " si que se pueden ver, lo que no podrás es verlo en directo ... Me parece normal, que lo hagan para gente que pague, puesto que hay que sacar pasta de donde sea, y el visor es una de las pocas cosas... todos queremos jugar gratis claro, pero nadie trabaja gratis xD
Los reportes los puedes ver yendo al calendario de un equipo y clicando sobre el resultado...
Otra cosa es que los reportes deban ser más completos, por supuesto.
Otra cosa es que los reportes deban ser más completos, por supuesto.
a ver, me refiero a ver el resumen escrito del partido, de golpe, poder saber como juega un rival, no a las estadisticas de disparo/paradas que es lo que sale en esos "reportes"
son cosas distintas
entiendo el pago por ver un visor jugada a jugada tanto en directo como en diferido, eso es una cosa
pero , tener que pagar por ver el resumen escrito del partido, unico sitio donde sale como juega un rival, es darle ventaja, y mucha a los que pueden pagar
es como salir a jugar un partido con un gol en contra por no ser pagano
son cosas distintas
entiendo el pago por ver un visor jugada a jugada tanto en directo como en diferido, eso es una cosa
pero , tener que pagar por ver el resumen escrito del partido, unico sitio donde sale como juega un rival, es darle ventaja, y mucha a los que pueden pagar
es como salir a jugar un partido con un gol en contra por no ser pagano
Tu te refieres a ver el texto de las acciones del partido. Ahora te entiendo.
Pero esto sirve de bien poco para analizar un partido, desde mi punto de vista.
Primero el motor del partido resuelve el encuentro. Después a cada evento generado por el motor del partido se le asigna una acción de las disponibles.
Por ejemplo, si se produce un saque de banda que termina en gol, y existen por ejemplo 6 acciones de saque de banda que terminan en gol, una de estas 6 se asigna aleatoriamente al evento.
Si se produce un gol de tiro directo, lo mismo, etc... No digo que no de información, digo que no da una información fácil de analizar (por la cantidad de acciones que habrá).
Yo creo que la dirección correcta consiste en ampliar la información de los reportes actuales, con las opciones tácticas elegidas por el manager rival, y con muchos otros datos que ahora no están...
Desde luego analizar desde el visor de partidos no me parece un buen camino. Igual estoy equivocado pero... ¿Alguien lo hace en fútbol o en hockey?
Pero esto sirve de bien poco para analizar un partido, desde mi punto de vista.
Primero el motor del partido resuelve el encuentro. Después a cada evento generado por el motor del partido se le asigna una acción de las disponibles.
Por ejemplo, si se produce un saque de banda que termina en gol, y existen por ejemplo 6 acciones de saque de banda que terminan en gol, una de estas 6 se asigna aleatoriamente al evento.
Si se produce un gol de tiro directo, lo mismo, etc... No digo que no de información, digo que no da una información fácil de analizar (por la cantidad de acciones que habrá).
Yo creo que la dirección correcta consiste en ampliar la información de los reportes actuales, con las opciones tácticas elegidas por el manager rival, y con muchos otros datos que ahora no están...
Desde luego analizar desde el visor de partidos no me parece un buen camino. Igual estoy equivocado pero... ¿Alguien lo hace en fútbol o en hockey?
para mi personalmente, me dice más el reporte, que el visor ( texto que te sale de cada acción), por lo que dice G0n, tu juegas con una tactica, y esa es la que manda... después el motor, selecciona las acciones, pero eso no dice nada que no me haya dicho ya la táctica...
sirve para saber que jugador da un pase, para saber si el gol es de disparo ó de cabeza, para saber si un jugador pierde muchos ó pocos balones en defensa, si un jugador pasa mas a la grada que a los compañeros......
yo los visores casi no los gasto, se me cuelga el pc al usarlo pc=put. cacharro que tengo de ordenador
y en hockey es menos necesario, al salir las asistencias y ser por lineas, se puede sacar mas datos del resumen
yo los visores casi no los gasto, se me cuelga el pc al usarlo pc=put. cacharro que tengo de ordenador
y en hockey es menos necesario, al salir las asistencias y ser por lineas, se puede sacar mas datos del resumen
El goleador de mi equipo, es un medio con 26 de medio y 16 de ataque, con 15 de disparo creo.... fiate tu, del visor
Es que realmente, las acciones no deciden el partido. Se seleccionan aleatoriamente.
Por ejemplo, el motor decide que hay una falta peligrosa a favor de TRoncos. El motor decide que es gol.
Bueno, pues DESPUES, se elige aleatoriamente una de las acciones que sean TIRO DE FALTA y acaben en GOL.
El que la falta golpee en la barrera y se meta a puerta o que vaya por la escuadra o lo que sea dará igual.
Pero el reporte debería indicar, Gol de falta directa, a tanta distancia.
Si el motor decide que hay un gol de cabeza tras el saque de una falta. Dará igual que se tire en plancha, que marque cuando le agarran de la camiseta, etc...
Pero el reporte debería "marcar" en que cuadrante del terreno de juego se produce cada evento y de que tipo es: Disparo fuera, disparo a córner, tarjeta en ataque, tarjeta en defensa, gol directo de falta, fuera de juego...
Quizá puntitos de colores que correspondan a distintos eventos y que cuando coloques el puntero encima te "expique" los detalles " '25 Gol de falta de Javi Colomer" por ejemplo.
Por ejemplo, el motor decide que hay una falta peligrosa a favor de TRoncos. El motor decide que es gol.
Bueno, pues DESPUES, se elige aleatoriamente una de las acciones que sean TIRO DE FALTA y acaben en GOL.
El que la falta golpee en la barrera y se meta a puerta o que vaya por la escuadra o lo que sea dará igual.
Pero el reporte debería indicar, Gol de falta directa, a tanta distancia.
Si el motor decide que hay un gol de cabeza tras el saque de una falta. Dará igual que se tire en plancha, que marque cuando le agarran de la camiseta, etc...
Pero el reporte debería "marcar" en que cuadrante del terreno de juego se produce cada evento y de que tipo es: Disparo fuera, disparo a córner, tarjeta en ataque, tarjeta en defensa, gol directo de falta, fuera de juego...
Quizá puntitos de colores que correspondan a distintos eventos y que cuando coloques el puntero encima te "expique" los detalles " '25 Gol de falta de Javi Colomer" por ejemplo.
Pues esto que dices, se arreglaría con un reporte en condiciones...
Pasas el puntero por un jugador y te dice su %de pases, su % de disparos faltas recibidas y sufridas, tarjetas, etc...
Vamos, sigo pensando que la ampliación del reporte es más práctica que analizar los datos del reporte con toda la paja que hay ahí...
Pasas el puntero por un jugador y te dice su %de pases, su % de disparos faltas recibidas y sufridas, tarjetas, etc...
Vamos, sigo pensando que la ampliación del reporte es más práctica que analizar los datos del reporte con toda la paja que hay ahí...
En el hockey pasa algo parecido. Mis mejores jugadores durante todas las temporadas suelen ser jugadores titulares pero no los mejores. Siempre he tenido dos o tres jugadores en la selección y a nivel de estadisticas no se acercan a los mejores del equipo.
Creo q es un defecto del juego. Creo q cuando el motor dice q hay gol de un equipo lo decide la aleatoriedad el autor de ese gol.
Creo q es un defecto del juego. Creo q cuando el motor dice q hay gol de un equipo lo decide la aleatoriedad el autor de ese gol.
Por cierto, no sé vosotros pero contra mas amplio la escuela peores jugadores acuden a ella. Me han llegado hoy dos patatas q no sirven ni para la barrera. Uno a la venta de cabeza y el otro un portero q me salva sus 217 de VG pero el q fiché hace tiempo es mucho mejor. Asi q a subir la principal y a la venta q se necesita dinero fresquito para ampliar instalaciones.
En hockey, efectivamente juegan las "líneas". Si la línea 1 está en juego, y marca gol, asistencias y goles son aleatorios dentro de esa línea, aunque cada posición tiene más o menos facilidad para ser elegido a la hora de marcar o hacer un pase.
Es decir, el ataque total de una línea se enfrenta a la defensa total de una línea rival. Si el motor decide que hay gol, los protagonistas se eligen mediante una fórmula.
No hay enfrentamientos individuales salvo en los penaltis.
Es decir, el ataque total de una línea se enfrenta a la defensa total de una línea rival. Si el motor decide que hay gol, los protagonistas se eligen mediante una fórmula.
No hay enfrentamientos individuales salvo en los penaltis.
你喜歡的遊戲主題
最新主題