Timpul:

Echipele tale:
Comunicare
Public account
  Zona PRO
1330 credite
Cumpără credite
Te afli într-un cont public. Dacă doreşti să joci sau să te implici în discuţiile de pe forum, trebuie să te loghezi. Dacă eşti utilizator nou, trebuie să te înregistrezi înainte.

  Revista PowerPlay

Edición Especial V Torneo Champiñons League


Edición Especial V Torneo Champiñons League

Nos encontramos en el estadio almendralejense Extremadura 09, donde hace algunas semanas se disputó la que fuera una de las finales más trepidantes en la historia de la competición, ya que tras el tiempo reglamentario el marcador seguía señalando la igualdad reinante en el hielo, igualdad que solo pudo ser rota tras nada menos que 5 lanzamientos de penaltis y que se llevó contra todo pronóstico el C.H. Almendralejo ante un gran rival como puede ser Txuribeltz Raiders.

 

Hoy, varias semanas después de aquel encuentro, se han reunido los managers de los 24 equipos que participaron en esta última edición, la que más premios ha repartido en la historia de la competición. Tras un espectáculo digno de una presentación de los juegos olímpicos de invierno, el actual presidente de la Federación Española de Hockey PPM (FEHP), Deudermont, sube al estrado colocado en el círculo central de la pista, acompañado del presidente de honor de la FEHP, g0ntzal. Tras un breve discurso en el que se elogia tanto la vuelta de esta competición tras los problemas económicos de la Federación, como el nivel de juego exhibido por los equipos durante la misma, comienza la entrega de trofeos:

 

Champiñón Supremo:

 

C.H. Almendralejo

 

El equipo extremeño salta al hielo al completo con su técnico Secre a la cabeza, la ovación se oye por todo el pabellón, y mientras los jugadores y el técnico reciben la medalla con forma de champiñón de oro, el videomarcador muestra imágenes de los mejores momentos del equipo durante su periplo champiñonero. El equipo almendralejense podrá exhibir ahora en su camiseta el champiñón de campeón del torneo.

 

Subchampiñón:

Txuribeltz Raiders

 

Con su técnico Ojkar como referente del equipo, el conjunto blaquinegro salta al hielo a recibir la medalla de plata que los certifica como el segundo mejor equipo del torneo y su capitán Manolo Vera se dispone a levantar el trofeo de subcampeones bajo el tremendo aplauso de los aficionados que se han desplazado hasta tierras extremeñas para presenciar esta entrega de trofeos. Gran campeonato del conjunto vasco que estamos seguros se sacará la espinita clavada en la próxima edición.

 

Champiñón de Bronce:

Patinaje Linea Jacetania

 

Gran campeonato del que era el vigente campeón del torneo, que si bien no pudo revalidar su título, puede mantener la cabeza bien alta tras el magnífico campeonato realizado. El técnico del equipo jarpab se dispone a recoger la copa de bronce mientras los jugadores reciben su medalla champiñón de bronce. Como no podía ser de otra manera, el jugador Félix Sal hace gala a su fama de rompecorazones y se pone a hablar con una de las azafatas mientras sus compañeros le abuchean como broma. Según nos hemos enterado las azafatas vienen de Andújar (Jaen). Se nota la oscura mano del secretario emciaxa en la contratación de las mismas.

 

Mejor equipo de la Fase Regular:

Zamora Wolves

 

Una muy buena fase regular en la que solo concedieron dos empates, certifica al equipo dirigido por Deudermont como el mejor equipo de la fase regular. Es el capitán del equipo, Héctor Navarro el que se dirige al estrado a recibir el nuevo trofeo que se unirá al de campeón de la II.3 de la pasada temporada.

 

Equipo Revelación:

C. H. Almendralejo

 

Gran novedad la introducida en esta edición en el cual este trofeo, que es uno de los más importantes, se concede por votación de los mánagers implicados en la competición. Sonaban grandes equipos como carracillo, troncos S.A. (con sus "inseparables" aficionados) y riojas entre otros, pero finalmente los entrenadores decidieron que el equipo revelación fueran los campeones del torneo. El presidente del equipo Sucre, sube acompañado del entrenador Secre a recoger el trofeo, y tras dar un largo discurso de agradecimientos varios, la afición aplaude adormecida a la revelación de esta V edición.

 

Equipo Ideal del torneo:

Enlace al equipo ideal

 

Cada uno de los jugadores nombrados bajan al circulo central para recibir su placa conmemorativa, ellos han sido los jugadores más productivos en cada una de sus posiciones, aunque hay bastante disconformidad en la grada dependiendo del color de la camiseta que viste el aficionado. Especialmente disconformes podemos ver a los miembros de los troncosur que se han desplazado a tierras extremeñas, aunque la seguridad del estadio ya empieza a tomar posiciones para evitar incidentes mayores.

 

Champiñón Goleador:

Tomás Villanueva (C.H. Almendralejo)

 

Con sus 8 tantos en los 14 partidos que ha disputado, el jugador almendralejense baja a recibir su trofeo de manos de g0ntzal. El jugador de 18 años se muestra visiblemente emocionado y le dedica el título a su familia que le felicita desde la grada, al igual que el resto de los aficionados.

 

El Muro:

Koldo Pérez (C.H. Almendralejo)

 

El gran papel desempeñado por el conjunto extremeño en la presente edición del torneo no habría sido posible sin la ayuda de su estrella, el joven portero de 18 años, Koldo Pérez, que con un impresionante 92,53% en los 12 partidos que disputó se convierte en el nuevo muro del torneo. El jugador baja al estrado ante la atenta mirada de los muchos ojeadores que siguen a este fenomenal portero, seguiremos su trayectoria con interés.

 

MVP:

Janis Cirulitis (Fogar de Breogan, H.C.)

 

Que gran torneo ha realizado este ala derecho del conjunto gallego, que se lleva el trofeo al mejor jugador del torneo gracias a sus 7 goles y 7 asistencias, que le dan un total de 14 puntos. El jugador recoge el galardón y se va patinando hacia las gradas donde se coloca frente a su equipo y le dedica a sus compañeros este título, gesto que motiva a la afición para aplaudirle con todas sus fuerzas.

 

As de Bastos:

Raffaelle Aliverdio (riojas)

 

Uno de los trofeos más importantes que gana el jugador que más minutos ha estado "reflexionando" en la nevera. El italiano del equipo dirigido por pantxito ha pasado 24 minutos en el banco de castigados, gracias a sus 12 penalizaciones, y salta muy orgulloso al hielo para recibir el trofeo David Hoz al más marrullero del torneo.

 

Tras terminar la entrega de trofeos, comienza a sonar la fantástica canción de Kylie Minoge "Higher", y las luces del pabellón bajan en intensidad, mientras una serie de datos pasan por el videomarcador:

 

Mayor victoria local:

(9-1) puretillas - riojas (1ª Jornada - GII)

(9-1) Arkerous - REAL SPORTING (1ª Jornada - GIV)

(8-0) Zamora Wolves - riojas (7ª Jornada - GII)

(9-1) C.H. Almendralejo - Real Oviedo Paraje (8ª Jornada - GIII)

 

Mayor victoria a domicilio:

(2-7) MabelSharks - Fogar de Breogan, H.C.  (2ª Jornada - GI)

(2-7) riojas - Zamora Wolves  (2ª Jornada - GII)

(0-5) Real Oviedo Paraje - C.H. Almendralejo  (3ª Jornada - GIII)

(2-7) PISTACHOS - Arkerous  (5ª Jornada - GIV)

(1-6) Real Oviedo Paraje - LETSGOBLUES  (6ª Jornada - GIII)

(1-6) Arkerous - PISTACHOS (10ª Jornada - GIV)

 

Partido con más goles:

(12 Goles) (4-8) Nastic Bru - A.N. Islander (7ª Jornada - GI)

(12 Goles) (5-7) Zamora Wolves - LETSGOBLUES (Octavos de final)

 

Partido con más disparos:

(84 Disparos) (1-5) Boquerones Málaga - C.H. Almendralejo (10ª Jornada - GIII)

 

Partido con más penalizaciones:

(13 Penalizaciones) (3-3) Nastic Bru - troncos S.A. (9ª Jornada - GI)

 

Partido más seguido:

(3435 Espectadores) Arkerous - FOX HOUND (3ª Jornada - GIV)

 

Media de asistencia:

Grupo I: 1079,32 espectadores

Grupo II: 1069,33 espectadores

Grupo III: 898,79 espectadores

Grupo IV: 1432,53 espectadores

Fase Final: 894,62 espectadores

 

Media del campeonato: 1075 espectadores por partido.

 

Tras la finalización de los datos estadísticos y algunas imágenes del torneo, al ritmo de "we are the champions" bajan los jugadores de C.H. Almendralejo a la pista a celebrar con sus aficionados la Champiñons conseguida. Con un frenético ritmo y un magnífico juego de luces y colores, el estadio se convierte en una fiesta donde son bienvenidos todos los managers y jugadores de los diferentes equipos que han participado en el torneo.

 

Esperamos que la VI Champiñons League nos deje como mínimo el mismo nivel mostrado durante la V edición. Un saludo a todos desde la redacción de PPMagazine.





Nota articolului: Sărac - Normal - Excelent     Vizionări unice: 53

Adaugă pe Facebook   Adaugă pe Twitter   Adaugă pe MySpace