Hockey. Temporada 14. Copa Nacional de España.

¡Muy buen lunes tengáis todos!
Me presento, soy LSNO y a partir de hoy podréis seguir las crónicas de hockey todos los primeros días de la semana. Vamos a intentar que sea muy participativo y que involucre a todo miembro de la comunidad que lo desee.
Como punto de partida, esta primera semana voy a hacer un repaso a la Copa Nacional, recién finalizada y cuyo ganador ha sido un equipo de los clásicos, Abu Dabhi Jacetania.
Se puede decir que ha sido una Copa con relativas pocas sorpresas pues a semifinales llegaron los cabezas de serie 1 (Abu Dabhi Jacetania), 2 (Txuribeltz Raiders), 3 (Arkerous) y 6 (Avezzano Torpedos). Y haciendo un repaso a temporadas anteriores (salvo el año pasado, cuando se colaron, aunque sin suerte, CHFrula y Fogar de Breogán, H.C.) parece que esta pueda ser la tónica general en las próximas temporadas.
Los cuatro semifinalistas llegaron a las puertas de la gran final de una manera muy cómoda, solventando sin aparente dificultad todas las rondas, aunque la historia de este torneo podría haber dado un drástico giro en la ronda 6.
Aquí, el finalmente campeón pudo decir adiós al torneo. Fue el único susto serio que se llevó cualquiera de los 4 semifinalistas.
En esta 6ª ronda, Abu Dabhi Jacetania se enfrentaba a Fuerteventura Hockey (equipo de II.3 que lleva varias temporadas buscando dar el salto a la I División pero sin suerte, pues en las últimas 3 temporadas cayó en la Promoción de ascenso. Tened por seguro que este año intentará el asalto de nuevo). El partido tuvo que llegar a la prórroga para decidirse, tras lograr Fuerteventura Hockey el empate a 3 en los últimos 5 minutos. Ahí, el equipo del jeque no perdonó, matando el partido y toda posibilidad de sorpresa gracias al gol de José Carlos Aráquez, ala de la selección española.
Las semifinales se presentaban apasionantes, cuatro de los grandes equipos de España se enfrentaban en 2 partidos que decidirían a los finalistas.
La primera semifinal enfrentaba a Abu Dabhi Jacetania (intentando repetir final, y campeonato, después de 3 temporadas cayendo en semifinales o cuartos) contra Avezzano Torpedos (equipo finalista en las temporadas 2 y 5, pero con resultados muy irregulares en esta competición desde entonces). Ambos equipos empezaron fuertes en defensa hasta que, empezado el 2º tercio, José Carlos Aráquez abrió la lata. A partir de ese instante, se podría decir que el partido ya no tuvo demasiada historia, pues Stiapan Zhabyka (centro de la selección de Bielorrusia y a las órdenes de "El Jeque") se encargó de decidirlo, primero poniendo el 3-1 finalizando el 2º tercio y, después de que Avezzano recortase diferencias, marcando 2 goles más en el 3º, para llevar el marcador hasta el 5-2 definitivo.
La segunda semifinal enfrentaba a Txuribeltz Raiders contra Arkerous (2 ex campeones de copa que temporadas atrás probaron el amargo sabor del descenso a la II División, pero que han sabido, de manera magistral, recuperar el rumbo de sus equipos). La eliminatoria pareció decidirse en el 1er tercio, a cuyo final se llegó con 0-2 favorable a Arkerous. Los jugadores de Txuribeltz Raiders no perdieron la calma y encontraron la forma de empatar el partido con 1 gol en cada uno de los siguientes tercios. La prórroga no decidió mucho y se llegó a los penaltis. La tanda se puso muy a favor de Txuribeltz tras la 2ª serie, cuando Manolo Vera (excepcional centro de la selección española y "Súper-Estrella" mundial) marcó en su turno, pero Francisco Javier Azcona (ala de la selección española) empató in extremis. Finalmente el pase a la final lo decidió Manolo Vera, volviendo a marcar en la 5ª serie de lanzamientos.
El partido por la Medalla de Bronce, que enfrentaba a Arkerous y Avezzano Torpedos, decepcionó a los presentes. Ambos equipos salieron reservando energías y pareció más pertenecer a un torneo de verano que a la Final de Consolación de la Copa Nacional. El resultado final fue de 4-3 favorable a Arkerous. En la rueda de prensa al finalizar el encuentro ambos managers se excusaron por el planteamiento del partido y explicaron que la prioridad era la liga. La explicación era que, pese a que el 4er puesto de la competición dejaba sin competiciones internacionales, creían estar seguros de su participación el ellas la próxima temporada clasificándose por otros medios.
La Final entre Abu Dabhi Jacetania y Txuribeltz Raiders fue un festival de paradas. Andrés Alzasúa y Luis Riego (leyenda el primero, presente y futuro el segundo, de la selección española) elevaron el duelo a un enfrentamiento particular (100% de paradas frente a 97,14%). Solo Zé Maria Castanheda (defensa de la selección de Brasil) consiguió batir al héroe del equipo contrario cuando a la Final le quedaban poco más de 7 minutos para concluir.
Abu Dabhi Jacetania se llevaba su 3ª Copa.
Enhorabuena al campeón, buen torneo a los participantes y suerte a todos en la próxima temporada de Copa Nacional.
Adaugă pe Facebook Adaugă pe Twitter Adaugă pe MySpace