Vrijeme:

Vaše momčadi:
Komunikacija
Public account
  PRO Zona
1330 kredita
Kupi kredite
Trenutno ste na javnom računu. Ako želite igrati igru ili se priključiti raspravi, morate se logirati. Ako ste novi korisnik, najprije se morate registrirati.

  PowerPlay Magazin

Final de temporada en el balonmano venezolano.


Saludos a todos
La primera temporada de balonmano está por terminar y ya tenemos un campeón: LEONES DEL CARACAS y su manager fessc que venciendo a La Perla del Caribe 30-23 en el tercer juego de la final escribe su nombre en la historia de este deporte.

Además ya sabemos cuáles equipos subirán directo a I.1:
Pescadores de Margarita - Campeón de la II.1
BM Cojedes – Campeón de la II.2
Deportivo Unet – Campeón de la II.3

Sumándoles a DT TACHIRA que quedó campeón de la III.1, cierran el podio de ganadores de esta temporada.

Pero la liga no termina todavía y en estos momentos la lucha por subir a primera continúa en las rondas de promoción y tras el primer juego de tres los resultados son estos:

Margarita SC(I.1) vs El Destructor(II.1) 1:0 28:19
Angelinos de Caracas(I.1) vs Maisanta HB(II.2) 0:1 22:43
H.B Akatsuki Team(I.1) vs LOS MANO NEGRA(II.3) 0:1 27:30 

Para celebrar el fin de la exitosa temporada les traigo dos entrevistas, la primera al Campeón de la Liga fessc y la segunda al campeón de la Copa Nacional JohnDragon con su equipo Dragones del Cafetal.


Entrevista a fessc

Felicidades por tu triunfo en el balonmano.

Viendo los números de La Perla del Caribe su equipo lucía superior ¿Qué factor crees que fue el decisivo en la final?
En cuanto a los números de las cualidades de fuerza entre Los Leones del Caracas y el equipo de la Perla del Caribe creo que estaba bastante pareja la cosa. Si ordenas por nivel de fuerza los equipos de la liga ambos estaríamos igualados con 15 puntos en el primer lugar. Pienso que las estrategias y el ahorro de energía en la fase regular pudieron influir en el desenlace. Aunque, tengo que reconocer que esta primera temporada fue de total práctica y prueba para mi. No podría afirmar que tenga un esquema tan claro en las estrategias como si podría decirte del fútbol. Espero seguir aprendiendo con la venidera temporada. 

En la liga llegaste de quinto con números regulares (26 ganados, 3 empates y 23 derrotas) pero en los playoffs tu equipo fue el mejor, ¿ahorraste energía y rotaste tus jugadores como estrategia o todo salía como venía?
Cierto en la temporada regular estuve un desempeño regular pero fue producto de la estrategia que nos trazamos desde el comienzo de ahorrar energía al máximo en vista de lo larga que veíamos la temporada y pienso que al final nos rindió fruto ese planteamiento. 

Tienes un equipo de fútbol en la I.1 que has logrado consolidar en apenas cuatro temporadas y seleccionador de la sub-17, toda una figura emergente en el mundo venezolano de PPM ¿Qué te parece el balonmano hasta ahora, crees que serás el referente en Venezuela? 
Gracias por el calificativo de figura emergente. El balonmano me ha gustado mucho, pienso que ha sido una gran oportunidad que nos ha brindado PPM para la comunidad de Venezuela como es la de iniciar este deporte a la par de las ligas europeas con nuestra propia liga, de verdad que se les agradece. Ojalá vayamos consolidando esa oportunidad con una comunidad constante y participativa de managers en este deporte que luce muy interesante y llegue a ser un referente como lo es actualmente el fútbol. 

Se acerca la segunda temporada y con los equipos que suben de segunda luce muy pareja la cosa. Aunque todavía no hay noticias de las copas internacionales. Pero, viendo el largo calendario y la copa nacional, estar en tres competencias luce como un reto bastante complicado, ¿cómo estás preparando tu nueva temporada, crees que el equipo podrá aguantar y repetir el titulo?
Eso que comentas es muy cierto. Ya de por si la temporada luce larga y sumado a la exigencia de esas dos competencias adicionales habrá que optimizar los recursos tanto de jugadores y energía, eso pienso que será vital si se quiere estar en pelea hasta el final. Mi objetivo será ese.

Viendo a los equipos triunfadores de esta temporada todos siguieron una ruta invirtiendo en entrenamiento, recursos humanos y la academia, pero ahora la curva comienza a ser más empinada y otros factores deben ser tomados en cuenta, ¿cómo ves tú esa parte del juego, será la hora de invertir en el estadio, comprar extranjeros, seguir la misma ruta?

Yo particularmente tengo en mente llevar a cabo el plan de invertir primeramente en estadio, claro este plan está sujeto a lo que ofrezcan los patrocinadores para esta nueva temporada, de seguir siendo bajo como hasta ahora optaría por invertir en las instalaciones claves pero espero que suba considerablemente lo que dan los patrocinadores. Y en mi caso no me gustaría invertir en jugadores foráneos me gustaría consolidar un fuerte equipo con estrellas nacionales exclusivamente, espero recibir la bendición de la escuela de deporte que me ayude con este plan (risas).


Finalmente un comentario sobre el juego ¿qué te gustó y qué no de la primera temporada o algún comentario que quieras dar?
Me gustó lo cerrada y competitiva que fue la liga. No había equipo que subestimar cada compromiso fue un reto y oportunidad para tratar de descifrar este deporte del cual me estoy empapando ahora. El sistema con los playoff me encantó, le da más emoción y dinamismo a la liga. Lo que me gustaría que incorporase el juego es más explicaciones en la guía sobre las distintas facetas de las estrategias o tácticas pienso que tanto en hockey como en fútbol hay mayor información, por qué no hacer los mismo en balonmano. Muchas gracias por esta entrevista. Les deseo mucho éxito a todos para la próxima temporada.

Entrevista a JohnDragon

¿Cómo se siente quedar en la historia como el primer ganador de un trofeo en el balonmano?
Increíble, sinceramente no esperaba en ningún momento obtener el primer título de la historia del balonmano venezolano. Lo defiendo con orgullo y espero poder ganar otros más.

El resultado de la copa fue a mitad de temporada, en la liga tu equipo se mantuvo entre el 5to y 6to puesto luchando con el que sería al final el campeón de liga, LEONES DEL CARACAS, para luego ser eliminado en cuartos de los playoffs por el otro finalista La Perla del Caribe ¿Crees que fue decisivo en el resultado de liga la energía gastada en la copa?
Definitivamente el desgaste físico en balonmano es superior que otros deportes. Ya cuando estaba ganando la Copa mis titulares estaban en bajas condiciones, sobre todo los que empezaron con el equipo inicial. Incluso de los titulares, la gran mayoría llegaron nuevos de la academia y se pudo renovar un poco el grupo, pero al final seguían desgastándose. Ya para tres cuartos de temporada pude usar el segundo equipo para los amistosos y los partidos de liga de poca importancia y los titulares seguían quedando rezagados en términos de resistencia. Decidimos dejarlos jugar los playoffs únicamente y dejarle la liga al segundo equipo. Indudablemente, 52 partidos de liga son demasiados.

La primera temporada dejó opiniones contrastadas, mucho mánagers se quejan de lo largo de la liga y del sistema de playoffs, otros lo ven natural y el balonmano será su prioridad como deporte ¿cuál es tu opinión sobre el asunto?
Como dije anteriormente, la resistencia será clave. Las instalaciones de regeneración serán la referencia entre equipos y la buena administración de los equipos determinará quien tendrá mejor desempeño al final. Lo digo de esta forma porque todo parece indicar que los 52 partidos de liga se mantendrán. Es probable que en alguna temporada lleguen cambios en el motor con respecto al desgaste físico, pero los 52 partidos es más probable que se queden así. Más bien, ahora la gente le dará más importancia a la recuperación física cada semana.

El tiempo corre y la segunda temporada se acerca ¿cuáles son tus expectativas en una temporada que probablemente será tan o más dura que la primera?
Primordialmente, nos enfocaremos en la Recopa en la que podré representar al país. Sin importarnos la posición final en liga, nos enfocaremos en dar el todo por el todo en lo que sería la primera competición internacional de un equipo de este club deportivo. Luego, la próxima Copa Nacional la jugaremos con más intensidad aún, ya que la experiencia pasada nos demostró que se puede llegar a la final con un buen nivel de resistencia y para los playoffs es prácticamente imposible llegar en buen estado. De todas formas, se jugará de manera más inteligente la liga para evitar sobreagotamiento de los jugadores. Lo más importante es disfrutar de este nuevo deporte. 

Gracias a ambos campeones y felicidades

Ya falta poco para terminar la temporada y la revista se prepara para la nueva temporada también. 
Gracias por leernos y nos vemos en la próxima edición.





Ocjena članka: Slabo - Obična - Odlično     Jedinstveni pregledi: 24

Dijeli na Facebook   Podijeli na Twitteru   Podijeli na MySpace-u