Seleccionar país: | Venezuela |
oye pero ni el equipo de hockey república checa U20 tiene un jugador con esos numeros... y los U18 en hockey también están lejos de esos numeros...
Saludos amigos de la comunidad PPM Venezuela, se han comunicado varios amigos y aliados de juego para comentarme sobre mi intención acerca de mi postulación a la selección sub-17 de Venezuela y que eso derive a que no exista otra, en realidad me gustaría mas adelante un reto de dirigir a mi país en alguna de sus divisiones pero doy mi paso al costado por tener otros objetivos trazados, actualmente existen dos muy buenas planchas para la sub-20 de Venezuela, las de mjac y angeleo , apoyaría con gusto a ambas en un cambio de alguna a distintas postulaciones (sub-17 y sub-20) como se lo comente hace poco a un gran manager, ademas creo que en este momento existen excelentes managers en I.1 que están perfectamente capacitados para llevar a Venezuela en sus distintas divisiones a lo mas alto en el plano internacional, saludos !!
Bueno, hay que entender algo muy importante. Sub 17 y Sub 20 son dos selecciones completamente diferentes.
Sub 17 maneja jugadores con pocos niveles pero con un futuro prometedor para llegar a otros niveles.
Sub 20 es una seleccion de relevo que ayuda a terminar de pulir los jugadores que llegaran a la Absoluta en algun momento.
Siendo asi, deben entender que para sub 17 es importante tener DTs q conozcan los jugadores de 17 años o menos que pueden ser prometedores. Los de sub 20 deben ser entrenadores que sepan manejar equipos complicados (pq no hay nada peor q dirigir un equipo que no puedes entrenar ni mejorar) y la formacion en experiencia para jugadores prometedores.
Ya la absoluta se encarga de manejar toda la base de datos de venezolanos, ademas de dirigir el equipo en competiciones internacionales.
No quiero que se me entienda que sub 17 y sub 20 no competiran. Compiten porque necesitamos la experiencia que se cosecha de jugar partidos oficiales con seleccion, pero hay que entender que la diferencia entre Venezuela y otras selecciones es que no tenemos jugadores formidables para los rangos de edades propuestos. Es por ello que debemos empezar por crear una base, una generacion de oro por asi decirle, que en el futuro puede traer mucho beneficio a la Absoluta.
Es tambien de entender que para que los jugadores de sub 17 y sub 20 tengan una evolucion aceptable deben estar en clubes cuyas instalaciones deportivas sean mayores de cierto nivel para que el entreno sea efectivo y eventualmente tener esos jugadores formidables en el menor tiempo posible.
Todo club que tenga un jugador prometedor deberia venderselo a un club venezolano con altas instalaciones para asi garantizar que nuestros vinotintos seran entrenados. No podemos confiar en clubes internacionales pq no sabremos a ciencia cierta si se adaptaran al proyecto de reforzar a la Vinotinto.
Sub 17 maneja jugadores con pocos niveles pero con un futuro prometedor para llegar a otros niveles.
Sub 20 es una seleccion de relevo que ayuda a terminar de pulir los jugadores que llegaran a la Absoluta en algun momento.
Siendo asi, deben entender que para sub 17 es importante tener DTs q conozcan los jugadores de 17 años o menos que pueden ser prometedores. Los de sub 20 deben ser entrenadores que sepan manejar equipos complicados (pq no hay nada peor q dirigir un equipo que no puedes entrenar ni mejorar) y la formacion en experiencia para jugadores prometedores.
Ya la absoluta se encarga de manejar toda la base de datos de venezolanos, ademas de dirigir el equipo en competiciones internacionales.
No quiero que se me entienda que sub 17 y sub 20 no competiran. Compiten porque necesitamos la experiencia que se cosecha de jugar partidos oficiales con seleccion, pero hay que entender que la diferencia entre Venezuela y otras selecciones es que no tenemos jugadores formidables para los rangos de edades propuestos. Es por ello que debemos empezar por crear una base, una generacion de oro por asi decirle, que en el futuro puede traer mucho beneficio a la Absoluta.
Es tambien de entender que para que los jugadores de sub 17 y sub 20 tengan una evolucion aceptable deben estar en clubes cuyas instalaciones deportivas sean mayores de cierto nivel para que el entreno sea efectivo y eventualmente tener esos jugadores formidables en el menor tiempo posible.
Todo club que tenga un jugador prometedor deberia venderselo a un club venezolano con altas instalaciones para asi garantizar que nuestros vinotintos seran entrenados. No podemos confiar en clubes internacionales pq no sabremos a ciencia cierta si se adaptaran al proyecto de reforzar a la Vinotinto.
Después de analizar la situación y por la falta de postulaciones para la selección sub 17, JohnDragon y yo hemos decidido cambiar nuestra postulación para la selección sub 17.
creo que ustedes en la sub17 y fenix y yo en la sub20 como candidatos para las selecciones estamos bien, tenemos experiencia, la gente de ppmv nos conoce y saben que somos capaces para dirigirlas. Espero que los compañeros voten por ustedes en la sub17 y por nosotros en la sub20 para afianzar el proyecto y ponerlo en marcha y lograr los objetivos.
por cierto mj con estas nuevas selecciones tendrás varios jugadores nacionales jeje
si hermano espero que en la sub17 sean dos, en la sub20 creo que 2 o 3 y ya para la absoluta espero que este fuenmayor!
Holas, yo los apoyo en todo excepto en esta parte escrita por johndragon `` Todo club que tenga un jugador prometedor deberia venderselo a un club venezolano con altas instalaciones para asi garantizar que nuestros vinotintos seran entrenados. No podemos confiar en clubes internacionales pq no sabremos a ciencia cierta si se adaptaran al proyecto de reforzar a la Vinotinto.``
Manejar la selección de un país siempre es algo difícil y aceptar la responsabilidad de ella acarrea mucho dialogo, pero no significa que los clubes en desarrollo o los clubes internacionales deben adaptarse al manager de la selección sino alrevez , Como seleccionador se tiene la facultad de convocar a cualquier jugador y los equipos están en la obligación de cederlos ( en el mundo real la FIFA los obliga) claro, en el mundo real los jugadores se lesionan y quien pierde son los equipos profesionales que inviertieron dinero en ellos. No se como funciona aquí, si los jugadores que disputan amistosos o partidos oficiales de selección se pueden lesionar o perder puntos de rendimiento.
pero se vería muy mal ( almenos así lo vería yo )que el seleccionador discrimine a equipos con instalaciones en desarrollo , mas bien es parte del trabajo del seleccionador ( en la vida real )mantener la comunicación en todo momento sobre desarrollo de equis jugador seleccionable con sus equipos profecionales.
si yo tengo algún chico de 17 años con números de selección , no lo vendería a un equipo de primera aunque mis instalaciones no permitan que se desarrolle al 100% , primero por que eso solo haría a mis posibles contrincantes mas fuertes y segundo, que garantías reales hay de que ese supuesto manager con mejores instalaciones se mantendrá jugando o en su defecto entrenará propiamente al jugadoro que no lo va a revender después ? al no tener control de a quien se vende en subasta , es imposible presionar a los equipos en desarrollo para que suelten a sus chicos ''por el bien mayor''.
tal ves si existiera el sistema de cesión temporal con opción a compra esto funcionaria , así los chicos entrenarían y jugarían en mejores condiciones que los equipos en desarrollo , pero eso no existe aquí por ahora y teniendo en cuenta como a la gente le encanta hacer trampa con multicuestas , creo que no sería ni buena idea hacer algo así.
yo solo espero que estos nuevos selecionadores usen el chance que tienen , no para promover sus propios equipos o jugadores ( esto no es nada malo perse si los chicos de verdad tienen el valor para la posición y pasa a cada rato en la vida real, pro sería muy triste que discriminaran a un buen jugador de un equipo en desarrollo que tuviera el mismo nivel) sino para formar los mejores equipos para el bien de Venezuela y que el seleccionador nacional de mayores sea una guía activa en el desarrollo de la sub 17 y 20 .
el trabajo del selecionador debe ser en todo momento ayudar EN el desarrollo de los jugadores, mas no inmiscuirse en la economia o la politica de fichajes de ellos.
el plan de desarollo de una Venezuela mas potente ayudando a los nuevos managers aunque están relacionadas, debe estar separado de las seleciones o si no ocuarriría algo que se llama trafico de influencias.
repito no se vería bien que un seleccionador nacional estuviera por ahí '' aconsejando'' a un equipo que jugadores vender.. especialmente si el mismo selecionador también es manager.
no es que dude de las buenas intenciones de los managers, todo lo que escribo es a modo de reflexión , para que cosas que he visto en otros simuladores de managers , no pase aquí aprovechando que el juego en si todavía es joven.
Saludos
Manejar la selección de un país siempre es algo difícil y aceptar la responsabilidad de ella acarrea mucho dialogo, pero no significa que los clubes en desarrollo o los clubes internacionales deben adaptarse al manager de la selección sino alrevez , Como seleccionador se tiene la facultad de convocar a cualquier jugador y los equipos están en la obligación de cederlos ( en el mundo real la FIFA los obliga) claro, en el mundo real los jugadores se lesionan y quien pierde son los equipos profesionales que inviertieron dinero en ellos. No se como funciona aquí, si los jugadores que disputan amistosos o partidos oficiales de selección se pueden lesionar o perder puntos de rendimiento.
pero se vería muy mal ( almenos así lo vería yo )que el seleccionador discrimine a equipos con instalaciones en desarrollo , mas bien es parte del trabajo del seleccionador ( en la vida real )mantener la comunicación en todo momento sobre desarrollo de equis jugador seleccionable con sus equipos profecionales.
si yo tengo algún chico de 17 años con números de selección , no lo vendería a un equipo de primera aunque mis instalaciones no permitan que se desarrolle al 100% , primero por que eso solo haría a mis posibles contrincantes mas fuertes y segundo, que garantías reales hay de que ese supuesto manager con mejores instalaciones se mantendrá jugando o en su defecto entrenará propiamente al jugadoro que no lo va a revender después ? al no tener control de a quien se vende en subasta , es imposible presionar a los equipos en desarrollo para que suelten a sus chicos ''por el bien mayor''.
tal ves si existiera el sistema de cesión temporal con opción a compra esto funcionaria , así los chicos entrenarían y jugarían en mejores condiciones que los equipos en desarrollo , pero eso no existe aquí por ahora y teniendo en cuenta como a la gente le encanta hacer trampa con multicuestas , creo que no sería ni buena idea hacer algo así.
yo solo espero que estos nuevos selecionadores usen el chance que tienen , no para promover sus propios equipos o jugadores ( esto no es nada malo perse si los chicos de verdad tienen el valor para la posición y pasa a cada rato en la vida real, pro sería muy triste que discriminaran a un buen jugador de un equipo en desarrollo que tuviera el mismo nivel) sino para formar los mejores equipos para el bien de Venezuela y que el seleccionador nacional de mayores sea una guía activa en el desarrollo de la sub 17 y 20 .
el trabajo del selecionador debe ser en todo momento ayudar EN el desarrollo de los jugadores, mas no inmiscuirse en la economia o la politica de fichajes de ellos.
el plan de desarollo de una Venezuela mas potente ayudando a los nuevos managers aunque están relacionadas, debe estar separado de las seleciones o si no ocuarriría algo que se llama trafico de influencias.
repito no se vería bien que un seleccionador nacional estuviera por ahí '' aconsejando'' a un equipo que jugadores vender.. especialmente si el mismo selecionador también es manager.
no es que dude de las buenas intenciones de los managers, todo lo que escribo es a modo de reflexión , para que cosas que he visto en otros simuladores de managers , no pase aquí aprovechando que el juego en si todavía es joven.
Saludos
cualquier manager que tenga un jugador con talento para ser de una seleccion nacional sea del pais que sea estaria muy a gusto con esa situacion..por las ventajas que eso traeria consigo...por otro lado te aclaro que la energia en los juegos con la seleccion es una y con los de su club de origen es otra....y por ùltimo lo de venta y fichajes es complicado hay demasiada compentencia al respecto por eso se hace dificil lo que mencionas...aunque por està via siempre se le ha aconsejado a los managers jovenes no vender jugadores venezolanos con calidad suficiente para crecer conjuntamente con el equipo ...para culminar y no extenderme.....todos los clubes del mundo ppm compran jugadores extranjeros que es el tema que mencionas... para mejorar el rendimiento de su equipo..por otra parte los que venden es para fortalecerse bien sea en instalaciones y estadio y como tal el negocio de venta y compra de jugadores no se puede limitar
Entiendo q se me haya malinterpretado. Evidentemente no desarrolle bien mi idea.
En ningun momento propuse que se rechace a un jugador si el dueño no lo quiere vender. Solamente digo que para beneficio de la comunidad (pq realmente estamos es velando q las selecciones tengan buenos jugadores, no los clubes) los jugadores deberian estar en equipos donde su entreno sera efectivo. En caso tal que un jugador llegase a ser vendido, el equipo que recibe el dinero puede usarlo precisamente para seguir mejorando sus instalaciones y a futuro ser uno de los equipos que puede optar por mantener su jugador promesa.
Como garantizar que un manager no se retire o venda a un jugador promesa? no voy a decir que se q hay q hacer, pero si se que por lo menos yo no volveria a confiar en ese manager. Pq si accede a comprar un jugador promesa para que este se desarrolle efectivamente, es inaceptable que en dos temporadas cambie de opinion.
si todos los equipos retienen a sus jugadores promesas estan condenando a esos jugadores a entrenar lentamente y no obtendran ningun beneficio del jugador seleccionado. A su vez no tendran dinero para mejorar las instalaciones. Tomen en cuenta que una instalacion nivel 10 oscila entre los 20 millones. Imaginen todo lo que hay que esperar a punta de patrocinadores para que las instalaciones mejoren. En cambio vendiendo ese jugador promesa a un equipo venezolano se le da un empujoncito a las selecciones mirando a futuro y se tiene el dinero para seguir mejorando las instalaciones.
Como se garantiza que un equipo venezolano se lleve al jugador y no uno extranjero? Primero hay que pensar que tienen que haber equipos con altas instalaciones dispuestos a pagar la cantidad necesaria por el jugador. si sabemos que el jugador va a costar unos 14 millones y no hay equipos venezolanos aptos para pagar de entre 14 y 25 millones, entonces el jugador no deberia ser puesto en venta. Seria lanzarlo a los tiburones. En caso tal que no haya equipos venezolanos dispuestos a comprar el jugador es mejor que se quede en su equipo hasta que realmente haya un equipo venezolano que pueda garantizar su entreno efectivo.
Todo se basa en la comunicacion, tenemos que estar conscientes que si queremos beneficios para la seleccion deberiamos de trabajar todos en conjunto y dejar de lado los beneficios particulares en la liga.
Precisamente, hay q decidir si vas a ser parte del proyecto o si quieres hacer historia ganando el campeonato.
En ningun momento propuse que se rechace a un jugador si el dueño no lo quiere vender. Solamente digo que para beneficio de la comunidad (pq realmente estamos es velando q las selecciones tengan buenos jugadores, no los clubes) los jugadores deberian estar en equipos donde su entreno sera efectivo. En caso tal que un jugador llegase a ser vendido, el equipo que recibe el dinero puede usarlo precisamente para seguir mejorando sus instalaciones y a futuro ser uno de los equipos que puede optar por mantener su jugador promesa.
Como garantizar que un manager no se retire o venda a un jugador promesa? no voy a decir que se q hay q hacer, pero si se que por lo menos yo no volveria a confiar en ese manager. Pq si accede a comprar un jugador promesa para que este se desarrolle efectivamente, es inaceptable que en dos temporadas cambie de opinion.
si todos los equipos retienen a sus jugadores promesas estan condenando a esos jugadores a entrenar lentamente y no obtendran ningun beneficio del jugador seleccionado. A su vez no tendran dinero para mejorar las instalaciones. Tomen en cuenta que una instalacion nivel 10 oscila entre los 20 millones. Imaginen todo lo que hay que esperar a punta de patrocinadores para que las instalaciones mejoren. En cambio vendiendo ese jugador promesa a un equipo venezolano se le da un empujoncito a las selecciones mirando a futuro y se tiene el dinero para seguir mejorando las instalaciones.
Como se garantiza que un equipo venezolano se lleve al jugador y no uno extranjero? Primero hay que pensar que tienen que haber equipos con altas instalaciones dispuestos a pagar la cantidad necesaria por el jugador. si sabemos que el jugador va a costar unos 14 millones y no hay equipos venezolanos aptos para pagar de entre 14 y 25 millones, entonces el jugador no deberia ser puesto en venta. Seria lanzarlo a los tiburones. En caso tal que no haya equipos venezolanos dispuestos a comprar el jugador es mejor que se quede en su equipo hasta que realmente haya un equipo venezolano que pueda garantizar su entreno efectivo.
Todo se basa en la comunicacion, tenemos que estar conscientes que si queremos beneficios para la seleccion deberiamos de trabajar todos en conjunto y dejar de lado los beneficios particulares en la liga.
Precisamente, hay q decidir si vas a ser parte del proyecto o si quieres hacer historia ganando el campeonato.
Cada manager tiene a su disposición colaborar con las selecciones, para vender a un vinotinto promesa tienen que primero asegurar que lo harían a un buen precio y también percatarse de que el manager al que lo venden tiene buenas instalaciones, no es fácil hacer una buena venta, si se quieren quedar con el jugador esta bien pero depende de las instalaciones y entrenamiento del equipo en cuan lejos pueda llegar tal jugador.
Temas favoritos
Ultimos comentarios