Zeit:

Deine Teams:
Kommunikation
Public account
  PRO Zone
1330 Credits
Credits kaufen
Du bist im öffentlichen Konto. Wenn du das Spiel spielen, oder dich bei den Diskussionen einbringen möchtest, musst du dich einloggen. Wenn du neu dabei bist, musst du dich erst registrieren.

  Titel: C.A.I...todo independiente.


Nicoriverplate


La verdad que ni idea, pero le quedó como una flor 8-D


Besitzer eines PRO-Packs Argentinien alejochicho


Que tenia 12 años??? seguro se quiso disfrazar de amargo


Nicoriverplate


En su viaje de egresados fue...


Pablinho18


Jajajaa sos terrible guacho.


Mitglied des Nationalen Support Teams Argentinien elpibedlosastilleros


como sangran...


Mitglied des Nationalen Support Teams Argentinien elpibedlosastilleros

la nota traducida del portal brasilero habla del rey de copas, el independiente inmortal…

19 octubre, 2015 eldiariodelrojo NOTICIAS
la nota del portal brasilero traducida…
INDEPENDIENTE INMORTAL, EL MEJOR, EL REY, EL REY DE COPAS…
Las grandes cosas : Campeón Mundial de Clubes (1973 ) , campeón de la Copa Libertadores ( 1972 , 1973, 1974 y 1975 ) , tricampeão la Copa Interamericana ( 1972 , 1974 y 1975 ) y Campeón Argentino ( 1971) . Es el único club en la historia en ganar cuatro Libertadores consecutivas.
La base: Santoro ; Commisso , Sa ( Pastoriza ) , López y Pavoni ; Semenewicz ( Raimondo ) , Galván y Bochini ; Balbuena , Maglioni y Bertoni.Técnicos : Pedro Dellacha (1970-1972 / 1975 ) , Humberto Maschio ( 1973 ) , Roberto Ferreiro ( desde 1.973 hasta 1.974 ) .

” El Rey de Copas “

Después de varios protagonistas en los años 60 en el fútbol de América Latina , el 70 fue recordado por un rey soberano. O más bien un ” Rey ” : Independiente de Argentina . El ” rojo” equipo ganó no menos de cuatro Copa Libertadores consecutivo, un logro histórico y nunca igualado por otro equipo en América del Sur . Además , el equipo ganó el Mundial en 1973, el campeonato argentino en 1971 y tres veces la Interamericana Copa . Había muchas glorias y logros que han transformado la Avellaneda rojo el más grande de la Argentina en el período. Un equipo formidable , con una gran carrera y Ghana , los jugadores que parecían hermanos jugando a la pelota y un doble que hizo historia : Bochini y Bertoni . Es el momento de recordar la soberanía argentina en Estados Unidos.

Independiente comenzó el 70 de manera muy prometedora . Después de ganar el campeonato argentino de 1967, el equipo ganó el 1970 Metropolitano , que fue el único torneo impugnada por los clubes de la región central y la capital de Argentina . En 1971 llegó el campeonato del torneo y la oportunidad de competir en la Libertadores , una competición que el Barça ya había ganado dos veces , en 1964 y 1965 .

En Avellaneda el equipo colocó el objetivo principal Libertadores en 1972. Y pronto demostró su fuerza al pasar fácilmente la fase de grupos al eliminar rival Rosario Central e Independiente colombiano Santa Fe y Atlético Nacional . En ese momento, los primeros clasificados de los grupos fueron a llamar a semifinales , donde los primeros clasificados de dos grupos de tres equipos pasaron a la final. El Independiente enfrentó a São Paulo y Barcelona ( EQU ) . Con dos victorias, un empate y una derrota ( el único en el torneo por el São Paulo) el equipo argentino aseguró el primer puesto y fue el final. El oponente sería la Universidad de Perú . El primer juego , en Lima, terminó 0 a 0. En el camino de regreso , en Avellaneda , el ” rojo” equipo ganó los peruanos por 2-1, con dos goles de Maglioni y tercer título Libertadores asegurado en su historia. El lugar del título conseguido en la Copa Intercontinental , que se jugó ante el Ajax de Cruyff fuerte.

El primer título intercontinental

Antes de intentar la conquista del mundo, Independiente ganó la Copa Interamericana, la competencia ya desaparecida que se jugó entre los ganadores de la Copa Libertadores y la Copa de Campeones de la CONCACAF (Confederación de Fútbol de Norte y Centro América). El equipo argentino se enfrentó a Olimpia de Honduras, y ganó los dos partidos: 2-1 y 2-0, ganando su primer título Intercontinental. Con renovado vigor, que era el momento para tratar de conquistar el mundo.

Independiente tuvo que enfrentar el carrusel Ajax en la decisión Mundial de 1972 En el primer partido, Argentina, un gol tempranero de Cruyff dio la victoria al club holandés hasta el 81 ‘cuando Francisco Sá empató el partido. Sin embargo, en los Países Bajos, el Ajax no hizo caso de la escuadra argentina y ganó por 3 a 0. La tercera vez, el equipo perdió la Copa del Mundo, igualando las 1964 decepciones y 1965, perdió ante Internazionale (ITA). El equipo tendría que luchar por el sueño Mundial otra vez en 1973.

Como 1972 campeones Independiente llegó en las semifinales de la Libertadores 1973 con frialdad y el equipo técnico enviado el rival de San Lorenzo y de Colombia Millonarios y asegurado en la final. El rival fue el Colo-Colo de Chile. En el primer partido, Argentina, la corbata en el 1 a 1. El partido de vuelta, que se celebró en Santiago, tuvimos otro empate, esta vez sin goles. Un partido adicional fue programado en terreno neutral, en Montevideo, Uruguay. Después de otro empate a 1-1, Independiente a punto de conseguir otro gol y asegurado en la lucha, su cuarto título de la Libertadores, el segundo consecutivo. El equipo fue de nuevo la oportunidad de ganar el título mundial codiciado.

Ajax, campeón de Europa en 1973, no compitió en el Mundial, dejando como su representante el subcampeón, el Juventus, Italia. El primer partido de la final se jugó en Italia, en Roma. Allí, con el objetivo de Bochini 80 ‘, Independiente ganó por un estrecho, pero histórica, 1 a 0. Juve cayó a disputar el partido de vuelta, y el resultado dio el club argentino el primer título mundial de su historia. Break, rojo igualó a los rivales Racing local, con la conquista del mundo. Era lo que faltaba para el equipo dirigido magníficamente por Roberto Ferreiro en el banquillo y en el campo por Bochini y Bertoni. A pesar del logro, el equipo quería más.

Los “rojos” de Avellaneda plantearon otra Libertadores en 1974. Una vez más entrar en las semifinales, el equipo se clasificó a la final tras eliminar a Peñarol y Huracán, ganando dos juegos y dibujando los otros dos. La decisión fue contra el fuerte de São Paulo Pedro Rocha. En el primer juego, en São Paulo, la victoria de Brasil por 2 a 1. A su vez, Argentina, la victoria de Independiente por 2 a 0. Un juego adicional estaba prevista para el puntaje de Santiago, Chile, y Pavoni después de la primera 37’do el tiempo le dio el tercer título seguido el club de Avellaneda. Fue el pentacampeonato y el logro de igualar la hazaña de Estudiantes, que también ganó tres Libertadores en secuencia al final de los años 60.

Una vez más el campeón de Europa no compitió en el Mundial de 1975. El alemán Bayern München dio su lugar a la de España Atlético de Madrid, subcampeones de Europa. En el primer partido, Argentina, la victoria ventaja a los locales por 1 a 0, gol Balbuena. A la vuelta, en Madrid, la victoria del Athletic por 2-0 y el título Mundial en favor de los españoles. Si la absoluta Independiente siguió en las decisiones de América del Sur, esto no ha sucedido en el mundo, ya que el equipo acumula cuatro derrotas y sólo el 1 título. Como una forma de “consolación”, el equipo ganó en 1974 la Copa Interamericana, por segunda vez, batiendo en los penaltis Municipal de Guatemala.

En 1975, Independiente ganó el mayor logro de su historia: el cuarto título consecutivo de la Libertadores. Una vez en las semifinales, el equipo eliminó el Rosario Central y Cruzeiro, de ir a la final contra Unión Española de Chile. Después de perder el primer partido por 1-0, los argentinos ganaron por 1.3 el juego de vuelta, lo que obligó a la celebración de la tercera partida. En terreno neutral, el equipo “rojo” mostró su fuerza y ​​ganó por 2-0, ganando el sexto título en la historia, consagrándose como el más grande campeón de América y superando su propio récord de títulos en secuencia. Fue la coronación final de un equipo que marcó el fútbol sudamericano y Argentina por cuatro años brillantes. En 1975, no había competencia mundial por falta de fechas entre el Bayern (campeón de Europa) y los argentinos. En el mismo año, Independiente ganó el tercer campeonato de la Copa al vencer a Inter en los penaltis, Atlético Español, México.

En 1976, Independiente perdió la oportunidad de ser cinco veces campeón continental y que coincida con la hazaña del Real Madrid, que ganó cinco títulos continentales consecutivos en Europa, y fue eliminado en las semifinales de la Libertadores por su compatriota River Plate. No terminó la dinastía de los “Diablos” de América, que no tenía rivales durante cuatro años en el continente. Si en la Argentina no existía la prevalencia, el equipo trató de emanciparse del mundo con actuaciones maravillosas, muy competitivos, con gran raza y espíritu ganador. El club ganaría el Campeonato de Argentina en 1977 y 1978, pero sólo volver a brillar en la Libertadores en 1984. Desde entonces, el equipo de Avellaneda sigue intacta como soberano en América, único campeón consecutivo Independiente y que hizo el más grande campeón de la competición. Un equipo inmortal.

ELLOS LO LOGRARON…
Santoro: Es un mito dentro del Independiente. Jugó en el club de 1962 hasta 1974, ganando 10 títulos, entre ellos cuatro Libertadores y una Copa Intercontinental. Es el portero con más partidos con el club de Avellaneda. Era un icono en la meta del equipo durante mucho tiempo y la seguridad en sinónimo de gol.

Commisso: Comisión Eduardo fue bonos Independiente de otro coleccionista. Defensor muy raçudo y técnica, jugó desde 1968 hasta 1975 en el club argentino.

Sa: Francisco Sá la envidia hoy en día en todo el fútbol sudamericano. Razón? Él es el poseedor del récord en los títulos de Libertadores: 6 títulos, 4 con Independiente desde 1972 hasta 1975, y 2 con Boca Juniors en 1977 y 1978. Ganó también el Mundial de 1973 con el “Rojo” y el 1977 con Boca. Fue uno de los iconos en la parte posterior del equipo de Avellaneda y uno de los mejores en los años 70 en Argentina.

Pastoriza: el “Pato” fue otro ídolo del club a principios de los años 70 no integrados el equipo campeón de América, pero tuvo tiempo para ganar la competición en 1972, antes de ir a jugar en Mónaco, Francia. Ganó tres campeonatos nacionales en Independiente y era símbolo en defensa y medio campo del equipo.

López ganó ocho títulos con Independiente, 4 Libertadores. Era muy eficiente en los defensores del equipo en el período.

Pavoni: Ricardo Pavoni construida casi toda su carrera en Independiente, donde jugó desde 1965 hasta 1976. El uruguayo vivió los mejores años del club y fue capitán del equipo campeón de América del gran. Ganó 12 títulos con el “rojo” del club y fue uno de los grandes defensores de su época, así como el apoyo al ataque y marcar goles. También ganó la Libertadores 1965. ídolo para el día de hoy en el club argentino.

Perico Raimondo: jugó mucho en el medio de la cancha de Independiente en los logros de los Estados Unidos y el mundo en los años 70, en 1974, ganó el premio “Olimpia de Plata” mejor jugador argentino del año. Ganó ocho títulos con el club.

Semenewicz: el “Polaco”, como se supo, fue otro famoso defensor de Independiente. Propietario de un aliento increíble, podría jugar como defensor o dial de rueda, siempre sabiendo qué hacer con el balón en los pies. Fue uno de los gran equipo de la década.

Galván: gran centrocampista, Rubén Galván integroun el tiempo “rojo” 1971-1980, justo en la época dorada del club. Había siete títulos en el período, además de ganar la Copa del Mundo de 1978 con la selección argentina.

Bochini: Ricardo Bochini es sin duda el mayor ídolo de la historia de Independiente y uno de los más exitosos. Fue la camisa 10 del equipo y el camarero, dando innumerables asistencias para los huelguistas, tanto que pasa por se les ha dado metas el nombre de “pasar el Bochinesca” en el fútbol argentino. Era el objetivo del primer título mundial de Independiente, que le dio la vacante en cautiverio en el corazón del ventilador. Jugó toda su vida sólo en el club de Avellaneda 1971 hasta 1991, y ganó atronadores 5 Libertadores y 2 Campeonatos del Mundo y la Copa Mundial de 1986 en Argentina. Es el jugador que más veces vistió la misma camiseta en la historia del fútbol argentino: había 740 partidos y 107 goles para el club. Formó una de las mayores duples ataque de fútbol con Bertoni. Es uno de los mejores jugadores en la historia de Argentina. Un mito “en rojo”.

Balbuena: trombador delantero, Balbuena fue otro as que recogió la Libertadores Independiente. Jugó desde 1971 hasta 1975 en el club y en la edad de oro.

Maglioni: atacante velocidad extrema entró en los libros de récords al anotar el ‘hat-trick más rápido de la historia, en 1 minuto y medio! Así es, en 90 segundos que anotó tres goles, en marzo de 1973, en la goleada 4-0 sobre Independiente Gimnasia, el campeonato argentino. Época en equipo de Avellaneda y ganó 7 títulos 1969-1974.

Bertoni: Daniel Bertoni fue el asesino del tiempo “rojo” e hizo junto Bochini, el más mortífero fútbol argentino doble y fabulosa de dos en dos los años 70, pasa y objetivos los convirtió en ídolos y referencias máximas en el equipo período. Desde 1973 hasta 1977 hubo 3 Libertadores y un Mundial. Fue en el Mundial de 1978, cuando Argentina levantó su primer título.

Pedro Dellacha , Humberto Maschio y Roberto Ferreiro ( Técnico) : todos eran fundamentales para el éxito de Independiente en su era más gloriosa , pero Roberto Ferreiro es siempre la más recordada no sólo por haber jugado para el club como para dar el primer título mundial de equipo de Avellaneda y coincide con la hazaña de los principales rivales de la ciudad Racing . Por lo que es el más caro de la multitud y un símbolo del club desde hace décadas.

http://imortaisdofutebol.com/2012/04/19/esquadrao-imortal-independiente-1971-1975


Mitglied des Nationalen Support Teams Argentinien elpibedlosastilleros

Miércoles, 2 diciembre 2015

En un medio francés, Sergio Agüero aseguró que cuando su contrato con el Manchester City venza en 2019, volverá a Independiente con 31 años.

Como cada vez que se lo consulta al respecto, Sergio Agüero volvió a dejar en claro que cuando vuelva a la Argentina, será para jugar en Independiente. El delantero del Manchester City y la Selección Argentina brindó una entrevista a la revista francesa So Foot en la que volvió a ponerle fecha a su regreso: 2019, cuando vence su contrato con el club inglés.

“Siempre dije que voy a volver a Independiente y lo haré. Cuando mi contrato finalice (termina en 2019), volveré. No quiero que sea a una edad muy avanzada. Si todo va bien, a los 31 estaré jugando en el club del que soy hincha”, aseguró Agüero, cuando se lo consultó sobre su futuro.


Mitglied des Nationalen Support Teams Argentinien elpibedlosastilleros

*WOODY ALLEN JUGANDO AL FUTBOL*


Era Woody Allen jugando al fútbol: un cuerpo insuficiente para cualquier cosa, una cara adecuada para el fracaso, un talento punzante, veloz, inmenso. Era como ese ladrón que ausculta la imposble caja fuerte mientras sus dedos le sacan el secreto a la clave, hasta que de pronto…¡clic!. Sí, señor: un balón jugado por él abría todos los candados defensivos. Le bastaba un toque, un clic. Su cabeza es como una cancha de pueblo, pelada en el centro; su tronco de plastilina, y sus piernas, de alambre. Clara demostración de que en el fútbol el aspecto no hace al ídolo. El Bocha era la reserva espiritual de un fútbol que se nos escapaba de las manos a toda velocidad.

Jugaba con el número 10, número que arrastraba la sospecha, en este caso confirmada, de ser poco trabajador; su pierna era la derecha, pero nunca supo pegarle a la pelota; a lo sumo, la empujaba.

Cabecear, tampoco, porque tenía cuatro pelos y no era cuestión de ponerlos en peligro. A entrenar no iba mucho, y cuando se decidía llegaba tarde. No se apresuren a juzgarlo: era un genio que usaba la cabeza para pensar milagros, el pie derecho para hacerlos y el cuerpo para contarles mentiras a los rivales. Aun así, ¿cómo explicarle su grandeza a un europeo?

Cierta vez le preguntaron por Johan Cruyff, y su respuesta fue casi una definición: “Corre mucho, pero juega bien”.
Él era la síntesis del conjunto de vicios y valores más característicos del jugador argentino, quien supo condensar una filosofía popular que prestigia la técnica y la creatividad al tiempo que condena el sacrificio. Cierta vez le preguntaron por Johan Cruyff, y su respuesta fue casi una definición: “Corre mucho, pero juega bien”. Es que siempre le pareció una contradicción, además de una extravagancia, que alguien dotado para jugar bien se pusiera a sudar.

El Bocha nunca vio la necesidad, francamente.

LOS GOLES, PARA LOS OTROS

Siempre jugó para el gol, a condición de que fuera otro quien se encargara de meterlo. En un partido amistoso que la Selección Argentina jugo en Buenos Aires bajo la dirección de César Luis Menotti, nuestro número 10 se cansó de servir goles y sus compañeros se cansaron de errarlos. Ya en el vestuario, El Bocha se quejó amargamente: `”A este paso voy a tener que meter los goles yo”.

Hasta ahí podíamos llegar; eso hubiera significado una traición, ya que Bochini sólo metía un gol si no había más remedio. El futbol, según Bochini, era de paredes, gambetas y pase bocha10profundo, definición simple y concreta que encaja con su personalidad poco ruidosa. Con paredes y gambetas limpiaba su propio camino de odiosos adversarios; con el pase profundo se limpiaba a los compañeros.

Si se tratara de secuencias fotográficas, sería más o menos así.

Primera foto: Bochini, con la cabeza levantada, el balón a sus pies y tres rivales adelante.

Segunda foto: Bochini con la cabeza levantada, el balón a sus pies y tres rivales en el suelo.

Tercera foto: Bochini, tocando el balón. Cuarta foto: Un compañero de Bochini se encuentra con dos regalos: el balón y el arco contrario.

Quinta foto: El gol, que como ustedes recordarán, es un trámite que Bochini delega.

En tiempos de grandes migraciones futbolísticas, él eligió quedarse en el país que lo entendia; cuando el negocio estaba en cambiar de club, el prefirió no quitarse la camiseta roja que lo amaba.

*Extracto de un texto publicado origialmente en el diario El País, 1991.


guidosaca

Bochini es lo mas grande del futból nacional.


Mitglied des Nationalen Support Teams Argentinien elpibedlosastilleros


"me gusta" (y)


Besitzer eines PRO-Packs Argentinien alejochicho

La cancha la terminan cuando SanLoB vuelva a Boedo

jojojojojojojo


Mitglied des Nationalen Support Teams Argentinien elpibedlosastilleros


bien q ahi te g-rchamos siempre,terminada o no.


Besitzer eines PRO-Packs Argentinien alejochicho


No te olvides, no te olvides.... lo que pasó la ultima vez

https://www.google.com.ar/search?q=tapa+de+ole+descenso+de+independiente&safe=strict&espv=2&biw=1047&bih=513&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwja66maq9_MAhVEhJAKHRLTBkAQsAQIGQ#imgrc=1KZT3Cjxlrw4NM%3A

CON ORGULLO AL NACIONAL jajajajajajajaj me había olvidado de esa tapa de Olé jajajajajaaja Buenisima!!! después de la de "Pienso... luego Sixto", de las mejores


Mitglied des Nationalen Support Teams Argentinien elpibedlosastilleros


#caradura

#23


guidosaca

Sos de rasin,no podes cargar a nadie,de calle queres poner el nombre de un tipo,que lo único que te dio fueron 2 titulos locaales,y te la das de grande.Bochini,nuestro idolo que tiene su calle nos dio 13 títulos locales,4 Libertadores y 2 Intercontinentales.Una calle nos separa toda una historia nos diferencia



Deine favorisierten Themen
Slowakei Futbal vo sve...
Slowakei Kšefty-Tímy-Z...
Slowakei I.1
Andere Welt Questions & A...
Polen Reprezentacja...
Polen Pogaduchy
Polen Kredyty – spr...
Slowakei Športová akad...
Slowakei II.4
Bosnien und Herzegowina Novi sport na...
Bosnien und Herzegowina Vicevi
Slowakei Hlásenie chýb
Slowakei Okamžite výzv...
Slowakei MS U20, U18
Serbien II.1
Slowakei kredity
Slowenien U17
Tschechien II.1
Slowakei Nezobrazuje m...
Bulgarien младежи
Brasilien Amistosos Sta...
Brasilien PPMbet
Slowenien Bodoče zvezde...
Algerien I.1
Brasilien Esportes
Polen Poszukuję Asy...
Nordmazedonien Ракомет
Bosnien und Herzegowina Prevodioci
Brasilien OFF - Cartola...
Polen Ski Jump Mani...
Brasilien Condolences
Tschechien Platy hráčů u...
Bosnien und Herzegowina BiH PP Magazi...
Algerien المنتخب الجزا...
Algerien اجتماع بيع لا...
Algerien كرة اليد على ...
Algerien كرة القدم الج...
Algerien عصبة الاندية ...
Brasilien Uniformes e L...
Bosnien und Herzegowina koga bi vi
Bosnien und Herzegowina Popularizacij...
Bosnien und Herzegowina Prognoziranje...
Bosnien und Herzegowina Veliki događa...
Estland MM Eestisse
Brasilien Sports Rankin...
Bosnien und Herzegowina Sastanak BH Z...
Ägypten سؤال وجواب في...
Bosnien und Herzegowina PPM Kredit
Österreich Tennis Duel -...
Belgien financien
Belgien Vanalles
Aserbaidschan PPM Translato...
Österreich Facebook
Bosnien und Herzegowina Facebook
Österreich 2. Mannschaft...
Österreich Jerseys?
Algerien مقابلة ودية ب...
Aserbaidschan U-17 milli ko...
Bosnien und Herzegowina Sms krediti
Slowakei Kohutko Cup I...
Slowakei Gold Cup
Slowakei Trh hráčov/za...
Slowakei National Gree...
Slowakei V.168
Slowakei players for G...
Slowakei Pravidla (Ad ...
Slowakei 2 zapasy za d...
Slowakei postup?
Slowakei Ligový pohár
Slowakei dresy a vlajk...
Slowakei National Germ...
Slowakei PPM reprezent...
Slowakei Voľby trénera...
Slowakei DB National I...
Slowakei PPZT:pred a p...
Slowakei HANDBALL MANA...
Slowakei F1
Slowakei tranfers
Australien New F1 manage...
Slowakei organizujem t...
Slowakei transfer
Slowakei Dresy
Slowakei VI.188
Slowakei VI.190
Slowakei VI.196
Slowakei VI.185
Slowakei VI.177
Slowakei VI.184
Slowakei VI.178
Slowakei VI.180
Slowakei VI.166
Slowakei VI.172
Slowakei VI.168
Slowakei VI.169
Slowakei VI.170
Slowakei VI.173
Slowakei VI.164
Slowakei VI.163
Slowakei VI.127
Slowakei V.85
Slowakei VI.111
Slowakei VI.72
Slowakei VI.109
Slowakei Futbalová Rep...
Slowakei V.253
Slowakei Slovakia Cup ...
Slowakei VI.113
Slowakei Esox lucius f...
Slowakei trgu - trensf...
Slowakei V.160
Slowakei Klubové vlajk...
Slowakei Vytvorenie kl...
Slowakei V.248
Slowakei VI.143
Slowakei VI.146
Slowakei V.170
Slowakei V.232
Slowakei Žilinska fotb...
Slowakei V.252
Slowakei V.255
Slowakei V.247
Slowakei VI.96
Slowakei V.223
Slowakei VI.9
Slowakei Kto ma najvac...
Slowakei V.230
Slowakei V.133
Slowakei VI.147
Slowakei V.184
Slowakei uspesnost str...
Slowakei VI.126
Slowakei VI.58
Slowakei VI.51
Weißrussland "Клубная супе...
Slowakei V.158 tipovač...
Slowakei V.250
Slowakei VI.80
Slowakei mini champion...
Slowakei V.249
Slowakei V.229
Slowakei V.251
Slowakei Primera Divis...
Slowakei Tímový web
Slowakei VI.160
Slowakei Friendly Matc...
Slowakei VI.156
Slowakei Klubovy web
Slowakei V.127
Slowakei Futbalova Rep...
Slowakei Taktiky
Slowakei Tréning hráčo...
Slowakei SVK Repre - F...
Slowakei VI.145
Slowakei Stažnosti na ...
Slowakei VI.106
Slowakei futbal
Slowakei Design-logo-d...
Slowakei V.208
Slowakei V.189
Slowakei stadio
Slowakei VI.149
Slowakei VI.125
Slowakei VI.88
Slowakei V.176
Slowakei SILA TÍMU
Slowakei VI.103
Slowakei V.148
Slowakei super zápasy
Slowakei Ponuky generá...
Slowakei Slovenské Sup...
Slowakei V.148
Slowakei stavanie záze...
Slowakei Tipovacia súť...
Slowakei V.172
Slowakei pro evolution...
Slowakei Corgoň liga a...
Slowakei VI.138
Slowakei 2x zaspievaná...
Slowakei Tvorba Loga
Slowakei A.C.A.B. CUP
Slowakei Najlepší stre...
Slowakei Šlapak
Slowakei V.201
Slowakei VI.154
Slowakei VI.142
Slowakei Horna nitra C...
Slowakei VI.148
Slowakei VI.97
Slowakei VI.144
Slowakei Súťaž o 40 kr...
Slowakei VI.112
Slowakei MS vo Futbale...
Slowakei kupovanie zam...
Slowakei Hlasovanie - ...
Slowakei V.242
Slowakei Priatelsky du...
Slowakei ZAPASY PRIJMA...
Slowakei PPMliga-turna...
Slowakei Tvorba-loga-d...
Slowakei Majstrovstvá ...
Slowakei V.178
Slowakei IV.24 Ligové ...
Slowakei VI.128
Slowakei VI.54
Slowakei Turnaj - UEFA...
Slowakei Turnaj - Prem...
Slowakei Liga majstrov
Slowakei VI.110
Slowakei V.146
Australien Last Letter -...
Slowakei V.256
Slowakei VI.114
Slowakei V.225
Slowakei VI.92
Slowakei V.246
Slowakei V.239
Slowakei V.237
Österreich Regeln/Rules
Neueste Beiträge