depende de tu necesidad si lo keres para ir ya a la cancha a pelear por los primeros puestos uno con mas VG y CM mas o menos si lo keres para un buen proyecto una con CM alta.
el primero para los ke vamos iniciando como nosotros.
Selecciona un país: |
![]() |
Argentina |
Eso depende de los valores...
Un jugador con 200VG, 80%CM no va a ser mejor que uno de 300VG, 60%CM.
Pero uno de 200VG, 80%CM si puede ser mejor que uno de 300VG, 30%CM.
Porque siempre se analiza a largo plazo, al ser un juego en que los jugadores mejoran casi un punto o más por día en sus atributos en cuestión de 2 temporadas el primero seguro pasa al segundo, y lo pasa por arriba. Se entiende?
Un jugador con 200VG, 80%CM no va a ser mejor que uno de 300VG, 60%CM.
Pero uno de 200VG, 80%CM si puede ser mejor que uno de 300VG, 30%CM.
Porque siempre se analiza a largo plazo, al ser un juego en que los jugadores mejoran casi un punto o más por día en sus atributos en cuestión de 2 temporadas el primero seguro pasa al segundo, y lo pasa por arriba. Se entiende?
Podés hacerte fan vos mismo, probablemente sea eso.
Aunque no se si existirá otra razón posible.

Aunque no se si existirá otra razón posible.
Si el jugador que te salió tiene un VG alto para lo que es tu equipo, y te sirve, por más que tenga bajo CM tenés que contratarlo.
En cambio si no llega a quedar entre los titulares, y aún entre los suplentes, pero tiene alto CM también lo contratas, para entrenarlo pensando en que en algún momento mejorará tanto como para llegar al equipo titular.
En cambio si no llega a quedar entre los titulares, y aún entre los suplentes, pero tiene alto CM también lo contratas, para entrenarlo pensando en que en algún momento mejorará tanto como para llegar al equipo titular.
Releyendo el manual veo que es lo opuesto de lo que pensaba. El aumentar el nivel de la instalacion hace que los juveniles lleguen con mayor VG, pero ni el nivel de instalacion ni el staff que tengas contratado influye CM de los mismos ya que bien lo dice en el manual es completamente independiente.
Esto tiene mucho sentido ahora que lo pienso ya que mis mejores jugadores los contrate con la cantera no tan desarrollada como ahora y por mas que los ultimos me vienen con una buena VG, no he ligado ninguno tan talentoso como los de antes.
Esto tiene mucho sentido ahora que lo pienso ya que mis mejores jugadores los contrate con la cantera no tan desarrollada como ahora y por mas que los ultimos me vienen con una buena VG, no he ligado ninguno tan talentoso como los de antes.
Claro, y como los de antes ya traen el entrenamiento hasta hoy. Siempre termina importando el CM.
Puede ser que en el hockey a partir de cierta edad (algo asi como 26 o 27) pasen directamente al mercado como jugadores libres?
Tengo la idea de haber leido algo de eso en alguno de los foros que visito. Solo que no recuerdo en cual..
Tengo la idea de haber leido algo de eso en alguno de los foros que visito. Solo que no recuerdo en cual..
Van a quedarse con el pase en su poder, pero sus clubes, tienen la posibilidad de ofertar para que se queden, igualar o mejorar la oferta de terceros. Pero esto no es el retiro de la actividad, para nada.
Ahi esta, algo asi habia leido. O sea que para reternerlos deberiamos ofertar o mejorar ofertas de afuera. Basicamente 'comprarlos' para que no se nos vayan.. Ahora pregunto, ya que no juego al hockey aca en ppm.. Eso ocurriria año tras año? O solo ocurre una vez, digamos a los 26.
Podrias ariel, elaborar un poquito que es lo que ocurre en hockey como para tener una idea? Digo elaborar unas lineas, no creas que te pido que expliques todo porque te llevaria una eternidad
Podrias ariel, elaborar un poquito que es lo que ocurre en hockey como para tener una idea? Digo elaborar unas lineas, no creas que te pido que expliques todo porque te llevaria una eternidad

Me fui hasta el manual de hockey, aun sin tener cuenta
Y mas o menos entendi como funciona la cosa. De ser similar en el futbol habria tres etapas: a los 26, 29 y 32 donde los jugadores tendrian la posibilidad de negociar con otros equipos. No obstante, luego de que el jugador negocia aparentemente habria una etapa donde el club 'dueño' del jugador podria intentar retenerlo. Y de no alcanzar el precio deseado por el jugador este se iria.
En la primera etapa (a los 26) se recibe una compensacion del 50% del bono de contratacion. Mientras que en las otras dos instancias, si se 'pierde' el jugador ya no se recibiria nada.

Y mas o menos entendi como funciona la cosa. De ser similar en el futbol habria tres etapas: a los 26, 29 y 32 donde los jugadores tendrian la posibilidad de negociar con otros equipos. No obstante, luego de que el jugador negocia aparentemente habria una etapa donde el club 'dueño' del jugador podria intentar retenerlo. Y de no alcanzar el precio deseado por el jugador este se iria.
En la primera etapa (a los 26) se recibe una compensacion del 50% del bono de contratacion. Mientras que en las otras dos instancias, si se 'pierde' el jugador ya no se recibiria nada.
Temas favoritos
Ultimos comentarios