Hora:

Tus equipos:
Comunicación
Public account
  Zona PRO
1330 créditos
Comprar créditos
Estás en una cuenta pública. Si quieres jugar al juego o participar en los debates del foro, antes debes conectarte. Si eres un nuevo usuario, primero deberás registrarte.

  PowerPlay Magazine

EL FULGURANTE ASCENSO DE THULE H.C.


EL FULGURANTE ASCENSO DE THULE H.C.

 

EL FULGURANTE ASCENSO DE THULE H.C.

Varios compañeros usuarios me han preguntado con motivo de mi ascenso a Primera División de Hockey, como ha sido posible este logro en sólo 4 temporadas; (en Fútbol llevo 6 y todavía estoy penando). Bien, ha sido una mezcla de todo un poco, así que les voy a resumir la trayectoria y mi manera de manejar Thule Hockey Club.

Antes que nada, quiero aclarar que cuando comencé con este proyecto, no sabía nada del deporte, ni de sus reglas. Todo comenzó porque nuestro máximo gurú, Jhondragon, al ver que me sentía inclinado a meter el hocico en todas partes, y trataba de colaborar y participar en todas las actividades del fútbol, me propuso organizar una campaña para captación de usuarios que quisieran tener un club de hockey para ver si podíamos conseguir que los gerentísimos del directorazo de PPM nos daban una liga propia. Así que me dediqué a captar managers para incorporarlos a este deporte y si bien no se logró por parte de los Gamemasters una respuesta positiva, tuvo como resultado que se consolidaran y acrecentaran los clubes participantes.

Mi propia experiencia nació el 9 de Abril de 2013, y con las enseñanzas y orientaciones de otros compañeros mas avezados, logré compactar un equipo que mas o menos se defendía en la Liga IV, y como no tenía tiempo ni conocimientos acerca de que jugadores debía comprar, opté por entrar al mercado rosa, que no es como muchos pueden pensar, un mercado de flores ni tampoco una venta de jugadores con inclinaciones raras, sino los jugadores que habiendo cumplido los 26, tenían la opción de agentes libres. Era sencillo entonces optar por comprar un jugador ya hecho, con experiencia y desarrollo, y que estuviera en el club por 3 temporadas con sueldo fijo, pues simplemente ofrecía 5 millones a varios con un VG acorde al nivel de la liga y listo, en pocas semanas mi equipo había crecido lo suficiente en Fuerza de equipo como para competir modestamente, o al menos eso creía. Pero para mi sorpresa, el nivel de la Liga era bastante pobre, así que termine de 1º en los playoffs consiguiendo el ascenso a III división.

En este nivel, si bien los equipos eran ligeramente más fuertes, con el programa de la compra de jugadores rosa a pleno, no fue difícil posicionarme bien desde el principio, la diferencia de fuerza era tal que prácticamente fue un paseo toda la temporada, ganando la Liga y los playoff, de manera sencilla y sin mayores preocupaciones sino por las eventuales lesiones habituales. Una de las opciones que me permitió seguir en este tren y que recomiendo ampliamente fue JUGAR TODOS LOS AMISTOSOS, pues con ellos reuní la suma que necesitaba para seguir con las compras de jugadores y el desarrollo de las instalaciones. Quiero hacer un comentario puntual acerca de esto: Según mi experiencia, todo el juego se basa en tener la suficiente paciencia y en generar dinero. Por supuesto, también necesitamos conocimientos, sentido de la oportunidad, y otras habilidades menores, pero eso nos lo trae la experiencia y la lectura de las reglas. Los amistosos no solo nos dan dinero, sino también la química, la compenetración tan necesaria en partidos claves. La manera de obtener el mayor beneficio fue la de hacer un listado de todos los equipos posibles que tuvieran el estadio más grande, para asegurar la concurrencia, y retar todos los días a 15 o 20 equipos para asegurar que alguno me aceptaría, (pueden ver por mi calendario actual que tengo juegos pautados hasta fines de Noviembre).

Después vino el ascenso a la Liga II, y la cosa se puso más peluda. Aquí había equipos que, si bien no eran tan poderosos como los de las ligas de Lituania o la Checa, no eran tampoco unas papitas como los de la Liga III, así que para ser realista, me propuse quedar entre los ocho del sector inferior, evitar el descenso, y pelear por la mitad de la tabla. A todas estas, mi Fuerza de equipo seguía creciendo y mis Instalaciones también, de modo que si bien no me ayudaban con el crecimiento de jugadores viejos, que ya no aprendían, por lo menos hacía que mantuvieran el ritmo. Esa temporada quede de 10º en la Liga y en los playoffs. Y ahora se viene la historia mas reciente; la temporada 17 pintaba que podía aspirar a quedar mejor posicionado, ya en la mitad superior de la tabla, (por mis cálculos y mi modestia-rara en un argentino-aspiraba a quedar en el puesto 7, 8 o 9) pero debido a una afortunada y extraña serie de victorias consecutivas en una racha increíble de 14 partidos consecutivos, quedé en un cómodo tercer puesto al final de la temporada regular. Ahora venían los playoffs...Durante toda la temporada había tratado de regular de alguna manera la energía del grupo, y por mi posición me toco jugar contra el equipo de Quarteira, del amigo Joefigo, y fue un duro comienzo, llegando al tercer partido para desempatar y poder ganar la serie. De inmediato tuve como rival al Nº 2 de la temporada, el equipo colombiano Swords to Plowshares (espadas por guadañas, en una clara alusión a la inutilidad de los militares) y con él suponía que se acababan las victorias, y también fuimos a tres encuentros sumamente disputados, y pude derrotarlo en penales con un increíble disparo de uno de los jugadores que había comprado ¡en las primeras épocas!!, y allí ya estaba en las finales.

A todas estas y para sorpresa de varios managers de la Liga, el que había estado cómodamente en la cima de la tabla, un equipo prácticamente invencible, (OOOOO) había decidido no subir a primera, y para ello jugo de manera de perder con PARALIMNI, que era el equipo que había quedado en cuarta posición, y tratar de quedar tercero o cuarto para jugar una temporada más en la Liga II.2, de tal manera que en la final nos enfrentamos con este equipo chipriota y ganamos ambos encuentros, pasando automáticamente a la 1ª División.

Cuáles son mis expectativas...? Por el momento mantener la división, quiero que haya al menos un representante de Venezuela en esta División de Honor.

Como colofón, habrán notado que fue una sumatoria de varias razones las que me tienen ahora posicionado como el único equipo venezolano en la Primera División, además de la consistencia en jugar amistosos, (tengo un listado de alrededor de 200 equipos con estadio de 20.000 espectadores en Excel a la orden para quien lo necesite), el estudio de la rotación de jugadores, escoger bien (con seguimiento) el tipo de jugador necesario para el equipo, y otras yerbas útiles que te da la experiencia, como saber cuando vender y cuando comprar. Espero que este resumen pueda ayudar y sirva de guía práctica para que otros usuarios con clubes de hockey puedan llegar a esta división y ayuden a incrementar la presencia criolla en Resto del Mundo, pues como habrán captado, amo a mi país adoptivo y quiero lo mejor para él. R

 

 





Valorar artículo: Malo - Normal - Excelente     Visitas únicas: 90

Súbelo a Facebook   Súbelo a Twitter   Súbelo a MySpace